Polémica por la elección universitaria de la hija de Pedro Sánchez
La reciente matriculación de la hija menor del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una universidad privada de élite ha generado controversia, especialmente a raíz de las declaraciones y medidas promovidas por el propio mandatario contra ese tipo de instituciones educativas.
Campaña gubernamental contra las universidades privadas
En marzo de 2025, Pedro Sánchez anunció una campaña dirigida a endurecer los requisitos para la creación y mantenimiento de universidades privadas en España. Entre las nuevas exigencias planteadas destacaba la obligación de contar con al menos 4.500 estudiantes en los primeros cinco años de actividad, una condición que podría afectar a muchas de las 46 universidades de este tipo existentes en el país.
El presidente utilizó el término «chiringuitos» para referirse de forma despectiva a estas universidades, dejando de lado su propio pasado como docente en una de ellas. La medida, presentada como urgente por el Consejo de Ministros, quedó en suspenso tras la recepción de numerosas alegaciones ante el Ministerio de Universidades.
Inscripción de la hija de Sánchez en ESIC University
Mientras el futuro de las universidades privadas era objeto de debate, Carlota Sánchez Gómez, hija menor de Pedro Sánchez y Begoña Gómez, iniciaba discretamente sus estudios en ESIC University, uno de los campus privados más reconocidos de la Comunidad de Madrid. La joven, de 18 años, comenzó en septiembre de 2025 un doble grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Marketing, impartido en inglés.
ESIC University, ubicada en Pozuelo de Alarcón, pasó a ser universidad oficial en septiembre de 2021, tras más de seis décadas operando como escuela de negocios vinculada a la Universidad Rey Juan Carlos. Su reciente reconocimiento oficial la situó bajo el escrutinio de las nuevas medidas promovidas por el Gobierno.
Un coste elevado y una decisión familiar
El doble grado que cursa Carlota Sánchez Gómez tiene una duración de cinco años y un coste aproximado de 14.000 euros anuales, más una matrícula inicial que ronda los 2.000 euros. La elección, según fuentes cercanas al centro, se realizó de manera discreta, sin llamar la atención entre el alumnado ni el profesorado.
La decisión de estudiar en ESIC University sigue la trayectoria de su madre, Begoña Gómez, quien también realizó un máster en Dirección de Empresas en esa misma institución, según consta en su currículum.
Debate sobre la coherencia política y la igualdad de oportunidades
Más allá de la libertad individual de la familia presidencial para elegir el centro educativo de sus hijos, el caso ha suscitado críticas por lo que muchos consideran una actitud contradictoria. Mientras Sánchez impulsa medidas que pueden restringir el acceso a las universidades privadas para el resto de la población, su entorno más cercano opta precisamente por este tipo de formación.
- La normativa propuesta sigue a la espera de aprobación, tras quedar paralizada por las numerosas alegaciones recibidas.
- El Ministerio de Universidades, dirigido por Diana Morant, aún no ha hecho público el texto definitivo.
- La tendencia a elegir universidades privadas se incrementa entre las familias españolas ante el deterioro percibido en la educación pública.
Tanto la Presidencia del Gobierno como ESIC University han declinado hacer comentarios sobre este asunto. Mientras, el debate sobre la coherencia y la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior sigue abierto en la opinión pública.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.