Hazte Oír pide imputar a Santos Cerdán por su presunto papel en el caso de las cloacas del PSOE

Lectura de 5 min

La asociación Hazte Oír, personada como acusación popular en el denominado caso de las cloacas del PSOE, ha solicitado este martes la imputación de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del partido y actualmente en prisión preventiva por su presunta implicación en la trama Koldo.

Vínculos y supuesta coordinación en la trama

Según un escrito presentado ante el juzgado, Hazte Oír argumenta que Cerdán habría mantenido vínculos con Luis Fernando del Rivero Asensio y el fiscal Ignacio Stampa, quien figura como testigo en la investigación. El documento detalla que Cerdán había programado una reunión con Stampa, aunque finalmente no asistió y envió en su lugar a Leire Díez, conocida como la “fontanera” del PSOE y señalada como su colaboradora directa.

La acusación sostiene que Cerdán era el responsable de las supuestas cloacas socialistas, una estructura que, según la investigación, habría dirigido Díez con el apoyo del empresario Javier Pérez Dolset y el abogado Jacobo Teijelo, entre otros. Cabe destacar que Teijelo ha comparecido este martes como testigo en los juzgados de Plaza de Castilla en el marco de este caso.

Solicitud de nuevas declaraciones

Hazte Oír también ha solicitado al juez instructor, Juan José Escalonilla Zamarriego, que cite a declarar en calidad de testigos al exministro socialista José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García. Ambos habrían presenciado, según la acusación, una “estrategia de coordinación conjunta de las defensas” de los implicados en la trama Koldo, presuntamente orquestada por Leire Díez.

De hecho, José Luis Ábalos ha solicitado este mismo martes personarse como acusación particular en el caso contra Díez, con el fin de que el juez investigue si la mencionada “fontanera” habría tratado de interferir en su defensa para proteger los intereses del PSOE y evitar que posibles acciones judiciales afectaran al partido.

Más testigos en el foco de la investigación

La acusación popular ha pedido igualmente la comparecencia de otros nombres clave en el desarrollo de la causa, entre los que se encuentran:

  • Luis Fernando del Rivero Asensio, identificado como presunto intermediario entre la estructura investigada y el fiscal José Grinda.
  • Rubén Eladio López Martínez, inspector de la Policía Nacional.
  • Daniel Mateo, quien habría ejercido de intermediario para concertar reuniones entre Leire Díez y el comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba.
  • Francisco Ortega Hernández, extrabajador de Correos relacionado también con los contactos con Villalba.
  • Mercedes González, actual Directora General de la Guardia Civil.

Argumentos de la acusación

Hazte Oír defiende que todas las diligencias solicitadas son “útiles, necesarias y pertinentes” para esclarecer la posible responsabilidad de Cerdán y su entorno en la presunta red de manipulación y coordinación ilegal dentro del PSOE. En el documento presentado, se subraya que Leire Díez se habría presentado en varias ocasiones como “la mano derecha” de Cerdán, lo que, a juicio de la acusación, implicaría un conocimiento directo de las actuaciones investigadas.

La instrucción del caso continúa mientras el juzgado valora la pertinencia de estas nuevas citaciones y posibles imputaciones, en un proceso que sigue arrojando luz sobre la supuesta existencia de una estructura paralela de gestión y control dentro del principal partido de la oposición.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios