Hamás ofrece liberar rehenes israelíes y acepta negociar paz bajo plan de Trump

Lectura de 4 min

Hamás anuncia liberación de rehenes israelíes y abre la puerta a negociar el acuerdo de paz de Trump

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha comunicado su disposición a liberar a todos los rehenes israelíes en el marco de la propuesta presentada por el presidente estadounidense, Donald Trump. Esta declaración supone un nuevo giro en el conflicto que afecta a la Franja de Gaza y abre la posibilidad de iniciar negociaciones para un acuerdo de paz bajo la mediación internacional.

Compromiso de liberación de rehenes

Hamás ha expresado su acuerdo con la liberación de todos los prisioneros israelíes, tanto vivos como fallecidos, de acuerdo con la fórmula de intercambio planteada en la propuesta estadounidense. Sin embargo, ha subrayado que esta operación está supeditada a que se cumplan ciertas condiciones sobre el terreno, necesarias para garantizar su viabilidad.

Futuro de la administración en Gaza

En relación con el futuro político de la Franja de Gaza, el grupo islamista ha reiterado su voluntad de ceder la administración a un organismo compuesto por tecnócratas palestinos independientes. Este traspaso estaría condicionado al consenso nacional palestino y al respaldo de actores árabes e islámicos, según lo expuesto en un comunicado difundido por medios afines al movimiento.

Hamás insiste en que cualquier discusión sobre el futuro de Gaza debe estar vinculada a una posición nacional palestina unificada, basada en el Derecho Internacional, y que el debate debe desarrollarse en un marco nacional con la participación responsable de todas las partes implicadas.

Consultas y respaldo internacional

En su comunicado, Hamás confirma haber presentado una respuesta oficial al plan de Trump ante los mediadores, tras consultar de manera exhaustiva con otras facciones palestinas y con representantes árabes, islámicos e internacionales. El objetivo principal, según el grupo, es detener la agresión y la guerra que actualmente sufre la población palestina en Gaza.

El movimiento ha manifestado también su valoración positiva de los esfuerzos regionales e internacionales para alcanzar un alto el fuego, incluyendo la propuesta estadounidense, que contempla el intercambio de prisioneros y la entrada inmediata de ayuda humanitaria. Hamás ha reiterado su rechazo a cualquier intento de ocupación de la Franja o desplazamiento de sus habitantes.

Contexto de la propuesta y advertencia de EE.UU.

El anuncio de Hamás llega después de que Donald Trump extendiera el plazo para recibir una respuesta al plan de paz, que inicialmente vencía este viernes. El presidente estadounidense advirtió, a través de un mensaje en su red social Truth Social, que si no se alcanzaba un acuerdo, se desatarían represalias sin precedentes contra Hamás.

  • Libertad de todos los rehenes israelíes bajo el acuerdo propuesto.
  • Disposición a negociar detalles del plan de paz.
  • Entrega de la administración de Gaza a tecnócratas palestinos independientes.
  • Condiciones basadas en el consenso nacional palestino y el respaldo internacional.

La comunidad internacional permanece atenta a la evolución de las negociaciones, en un contexto marcado por la urgencia de poner fin al conflicto y aliviar la situación humanitaria en la Franja de Gaza.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios