Hamás intercambia listas de prisioneros y destaca avance optimista en negociaciones de Gaza

Lectura de 5 min

Hamás anuncia intercambio de listas de prisioneros y destaca un “espíritu de optimismo” en las negociaciones

El grupo islamista palestino Hamás ha confirmado este miércoles el intercambio de listas de prisioneros como parte de las negociaciones que se desarrollan en Egipto, con el objetivo de poner fin a la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza. Según la organización, las conversaciones avanzan en un ambiente de “optimismo”, mientras los mediadores internacionales intensifican sus esfuerzos para lograr un acuerdo definitivo.

Progreso en las negociaciones en Egipto

Las delegaciones de Hamás y otros actores clave se han reunido en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, donde ha comenzado la tercera ronda de conversaciones indirectas. En el encuentro participan altos representantes de Egipto, Catar, Turquía y Estados Unidos, incluyendo a los jefes de los servicios de inteligencia de Egipto y Turquía, el primer ministro y canciller catarí, Mohamed bin Abdelrahmán, y una delegación estadounidense encabezada por el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff.

Hamás ha señalado en un comunicado que su delegación está actuando con “positividad y responsabilidad”, elementos que consideran esenciales para lograr avances sustanciales y cerrar un acuerdo que permita el cese de hostilidades.

Mediación internacional y puntos clave del acuerdo

Los mediadores egipcios y cataríes están desempeñando un papel fundamental para sortear los obstáculos que dificultan la implementación de un alto el fuego. De acuerdo con fuentes cercanas a las negociaciones, existe un ambiente generalizado de optimismo entre las partes implicadas.

El núcleo de las negociaciones se centra en definir los mecanismos para terminar la ofensiva militar, asegurar la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza y coordinar la liberación de 48 rehenes —tanto vivos como fallecidos— retenidos por Hamás. A cambio, Israel excarcelaría a cientos de prisioneros palestinos, siguiendo la propuesta impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump.

  • Fin de la ofensiva militar israelí en Gaza
  • Retirada de las tropas israelíes del territorio palestino
  • Liberación de rehenes y prisioneros
  • Desmilitarización de la Franja de Gaza
  • Posibilidad, a futuro, de negociar un Estado palestino

La propuesta estadounidense también contempla la desmilitarización de Gaza y abre la puerta a futuras conversaciones sobre la creación de un Estado palestino, aunque esta última opción ha sido rechazada por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Exigencias y garantías de Hamás

Según fuentes palestinas, Hamás mantiene una postura firme en cuanto a la necesidad de garantías sólidas y una supervisión efectiva que certifique el compromiso de Israel con los términos del acuerdo. Los puntos críticos, para el grupo islamista, son el cese definitivo de las operaciones militares y la retirada completa de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza.

En declaraciones recientes, Fawzi Barhoum, portavoz de Hamás, reiteró que solo se alcanzará un acuerdo si se garantiza el fin total de la ofensiva y la salida israelí del territorio palestino.

Perspectivas y próximos pasos

La primera etapa del plan estadounidense se focaliza en el intercambio de rehenes, mientras continúan las discusiones sobre las condiciones de desmilitarización y las posibles futuras negociaciones políticas. Por el momento, el ambiente en la mesa de negociación parece favorable, aunque las diferencias entre las partes siguen siendo significativas.

Los próximos días serán determinantes para observar si este “espíritu de optimismo” se traduce en avances concretos hacia la paz en Gaza y el inicio de una nueva fase en el conflicto entre Israel y Palestina.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios