Hamás incumple el acuerdo de paz: uno de los cadáveres entregados a Israel no corresponde a un rehén
El reciente acuerdo de paz firmado en Egipto, que trajo esperanza a Oriente Medio tras la liberación de veinte rehenes israelíes, enfrenta ya serias dificultades apenas 48 horas después de su puesta en marcha. La principal preocupación recae en el cumplimiento por parte de Hamás, que hasta ahora ha devuelto únicamente los restos de ocho de los rehenes asesinados, y entre ellos, uno de los cuerpos entregados no pertenece a ninguna de las víctimas israelíes, sino que se trataría de un ciudadano gazatí.
Un acuerdo bajo amenaza
La liberación de los veinte rehenes vivos fue recibida con júbilo en Israel y la comunidad internacional. Sin embargo, el acuerdo contemplaba también la devolución de los restos de otros 28 rehenes que murieron durante su cautiverio, un punto de especial importancia para las familias y la sociedad israelí.
Hasta el momento, Hamás ha incumplido este aspecto clave del pacto. Solamente ocho cadáveres han sido retornados, y tras las autopsias y pruebas de ADN, se ha confirmado que uno de los cuerpos entregados no corresponde a ninguno de los secuestrados. Todo indica que se trataría de un habitante de Gaza, lo que ha generado indignación y pone en entredicho la seriedad de la organización en el cumplimiento de los compromisos alcanzados.
Identidades confirmadas y confusión en la entrega
Durante la jornada del martes, Hamás había entregado los restos de cuatro personas. Posteriormente, la Cruz Roja Internacional notificó la recepción de otros cuatro ataúdes, pero finalmente sólo tres de ellos correspondían a rehenes israelíes, según pudo confirmar el ejército tras los análisis forenses.
- Sargento Mayor Tamir Nimrodi: Fue secuestrado por Hamás en la Administración de Coordinación y Enlace del Distrito de Gaza y trasladado a la Franja con vida. Las Fuerzas de Defensa de Israel estiman que fue asesinado durante las primeras etapas del conflicto, cuando tenía apenas 18 años.
- Uriel Baruch: Murió el 7 de octubre de 2023, tras huir del festival Nova. Su cuerpo fue llevado a Gaza. Baruch tenía 35 años y dejó una esposa y dos hijos. Su muerte fue confirmada el 26 de marzo de 2024.
- Eitan Levi: Según información de inteligencia, fue asesinado el mismo 7 de octubre de 2023 y posteriormente su cuerpo fue trasladado a la Franja de Gaza. Levi tenía 53 años y deja un hijo y una hermana.
Hamás, lejos de ser un socio confiable para la paz
La entrega de un cadáver no identificado y la demora en la devolución de los restos de los rehenes han aumentado la desconfianza hacia Hamás como interlocutor en el proceso de paz. Además, informes recientes señalan que la organización ha reanudado la persecución y ejecución pública de miembros de clanes o milicias opositoras dentro de la Franja, una práctica que se ha repetido desde su llegada al poder en 2007.
Estos acontecimientos ponen en entredicho la viabilidad del acuerdo de paz y aumentan la presión internacional para que Hamás cumpla con los compromisos asumidos, especialmente en lo relativo a la devolución de los restos de las víctimas y el respeto a los derechos humanos en Gaza.
Perspectivas y desafíos
El futuro del acuerdo de paz permanece incierto mientras Hamás continúe incumpliendo los términos establecidos. Para Israel y las familias de los rehenes, la recuperación de los cuerpos es un aspecto fundamental que no puede ser ignorado. La comunidad internacional observa con cautela la evolución de los acontecimientos y reclama garantías de que todos los puntos del acuerdo sean respetados.
Mientras tanto, la situación humanitaria y política en la Franja de Gaza sigue siendo motivo de grave preocupación, tanto por la violencia interna como por la incertidumbre sobre el avance del proceso de paz.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.