Hamás cede el control de Gaza a un comité de tecnócratas independientes

Lectura de 5 min

Hamás acuerda transferir el Gobierno de Gaza a un comité palestino de tecnócratas independientes

La organización islamista Hamás anunció este viernes un acuerdo histórico con diversas facciones palestinas para ceder la administración de la Franja de Gaza a un comité temporal formado por tecnócratas independientes. El consenso se alcanzó durante un encuentro en El Cairo, Egipto, y busca establecer un nuevo mecanismo de gobernanza en el enclave palestino, en coordinación con actores árabes e instituciones internacionales.

Un comité para la gestión y los servicios básicos

Según el comunicado difundido por Hamás, el nuevo comité será responsable de gestionar la vida cotidiana de la población gazatí, así como de garantizar la prestación de servicios esenciales. Todo ello se realizará en colaboración con socios árabes y organismos internacionales, bajo principios de transparencia y rendición de cuentas a nivel nacional.

La organización subrayó que este paso tiene como objetivo priorizar la unidad del sistema político palestino y asegurar la independencia en la toma de decisiones, elementos considerados clave para la reconstrucción y la estabilidad futura de Gaza.

Supervisión internacional y reconstrucción

El acuerdo incluye la creación de un “comité internacional” encargado de supervisar la financiación y la ejecución de los trabajos de reconstrucción en la Franja de Gaza. Este organismo internacional estaría liderado por el presidente estadounidense, Donald Trump, y figuras internacionales como el ex primer ministro británico, Tony Blair, según fuentes palestinas.

Cabe recordar que, en semanas anteriores, Hamás había mostrado reticencias a la posibilidad de que el control del comité recayera en manos extranjeras, especialmente bajo la tutela de Blair. Sin embargo, el comunicado más reciente no hace referencia a esta cuestión, lo que podría indicar un cambio de postura o la existencia de negociaciones en curso sobre los detalles de la supervisión internacional.

El papel de la Autoridad Nacional Palestina sigue sin definirse

Hamás no especificó en su anuncio cuál será el papel de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en este nuevo comité de tecnócratas independientes. La ANP, presidida por Mahmud Abás y con control limitado en partes de Cisjordania, ya ha manifestado públicamente su disposición para asumir la gobernanza de Gaza, aunque por el momento no se ha confirmado su participación en el nuevo esquema.

Contexto de las negociaciones y situación humanitaria

Este acuerdo se produce en el marco de la segunda fase del alto el fuego vigente y de las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás sobre la reconstrucción de Gaza. Por el momento, dichas conversaciones no han abordado en profundidad los detalles del traspaso de poder ni los mecanismos para la rehabilitación del enclave.

El Gobierno israelí, liderado por Benjamín Netanyahu, exige a Hamás la devolución de los restos de 13 rehenes aún desaparecidos en Gaza. Por su parte, Hamás alega dificultades para localizar los cuerpos entre los escombros causados por los recientes enfrentamientos y bombardeos.

Perspectivas para el futuro político de Gaza

La transferencia de la administración a un comité de tecnócratas independientes es vista como un posible primer paso hacia la reconciliación política palestina y la reconstrucción de la Franja tras años de bloqueo y conflicto. Sin embargo, la falta de claridad sobre la participación de la ANP y el alcance de la supervisión internacional genera incertidumbre sobre la efectividad y legitimidad del nuevo órgano de gobierno.

  • El comité gestionará servicios básicos y la vida cotidiana en Gaza.
  • La reconstrucción será supervisada por un organismo internacional.
  • La participación de la ANP y la influencia extranjera siguen siendo puntos de debate.

En las próximas semanas se espera que las partes involucradas aclaren los detalles sobre la composición y las competencias del comité, así como los mecanismos para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de la Franja de Gaza.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios