Gobierno y sindicatos pactan agilizar el acceso y la promoción en el empleo público

Lectura de 4 min

El Gobierno y sindicatos avanzan en la mejora de los procesos de incorporación de empleados públicos

El Ejecutivo y las principales organizaciones sindicales han dado un nuevo paso en la negociación para modernizar y agilizar los procesos de acceso y desarrollo profesional en el empleo público. Esta iniciativa se enmarca dentro del calendario de reuniones impulsado por el Ministerio de Función Pública, liderado por Óscar López, en un contexto marcado por la amenaza de una huelga general de trabajadores públicos prevista para diciembre.

Revisión de la tasa de reposición y planificación de efectivos

Durante el encuentro celebrado este martes, la secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, se reunió con representantes de CCOO, UGT y CSIF. Entre los asuntos principales discutidos, destaca la apertura del Gobierno a revisar la actual tasa de reposición. Según fuentes del sindicato CSIF, el Ministerio ha mostrado disposición para implantar un nuevo mecanismo de planificación de efectivos, fundamentado en criterios objetivos y previsiones de personal, que sustituiría progresivamente el modelo vigente.

No obstante, desde CSIF consideran que esta propuesta es aún insuficiente para erradicar el abuso de la temporalidad en la Administración. Los sindicatos han reiterado la necesidad de eliminar completamente la tasa de reposición, una demanda que sigue sobre la mesa de negociación.

Compromiso para mejorar las condiciones laborales

La reunión, calificada por el Gobierno como “muy productiva”, ha incluido un compromiso para garantizar condiciones de trabajo dignas, seguras y saludables, tal como solicitaban las organizaciones sindicales. Asimismo, se ha puesto especial atención en la salud laboral y la prevención de riesgos dentro de la administración pública, aspecto en el que el Ejecutivo ha mostrado una apuesta decidida.

Próximos pasos: negociación salarial y desarrollo profesional

El próximo 19 de noviembre está prevista una nueva reunión centrada en la negociación salarial. El Gobierno ha propuesto a los sindicatos un acuerdo trianual que contemplaría incrementos salariales tanto fijos como variables. Además, se abordarán medidas para impulsar la promoción interna y el desarrollo profesional, como reservar un 50% de las plazas para promoción interna y regular los concursos de méritos.

  • Actualización de complementos: CSIF ha solicitado la actualización de los complementos de residencia e insularidad, especialmente para los puestos de difícil cobertura.
  • Igualdad de indemnizaciones: El sindicato reclama que las indemnizaciones por razón de servicio sean iguales para todo el personal, independientemente de su categoría.
  • Delegados de Igualdad: CSIF propone la creación de la figura del delegado de Igualdad en las administraciones públicas.
  • Incentivos económicos: Se plantea incentivar económicamente la cobertura de plazas en oficinas de atención a la ciudadanía.

Valoración sindical y continuidad de las negociaciones

Desde UGT, su secretaria general de Servicios Públicos, Isabel Araque, ha subrayado los avances en la redacción de los textos, aunque ha advertido que aún queda camino por recorrer para perfilar los acuerdos definitivos. Los sindicatos insisten en la necesidad de seguir negociando para alcanzar un consenso que permita una mejora real y efectiva en el empleo público.

La negociación entre el Gobierno y los sindicatos continúa abierta, con el objetivo de modernizar la función pública, mejorar las condiciones laborales y garantizar la calidad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios