La Franja de Gaza vive su primera madrugada sin ataques letales de Israel tras meses de conflicto
La Franja de Gaza ha experimentado la primera madrugada sin víctimas mortales por ataques israelíes en meses, en medio de persistentes bombardeos y fuego de artillería que han marcado la tónica diaria desde el fin de la última tregua en marzo. Autoridades sanitarias y fuentes locales confirmaron que, aunque hubo acciones militares durante la noche, no se registraron muertes, una situación inusual tras un largo periodo de hostilidades intensas.
Una noche marcada por bombardeos pero sin víctimas mortales
Durante la madrugada del lunes, se reportaron ataques aéreos y disparos de artillería en distintas zonas de la ciudad de Gaza. A pesar de la intensidad de las operaciones, no se contabilizaron nuevas víctimas fatales, según informaron fuentes médicas y la agencia oficial palestina Wafa. El único fallecido de la jornada se produjo antes de las 23:00 horas del domingo, tras un bombardeo contra una mezquita en el barrio de Zeitún, al este de la ciudad.
Las incursiones aéreas continuaron en barrios como Tel al Hawa y en el campamento de refugiados de Shati, mientras que drones y aviones israelíes mantuvieron su presencia sobre la ciudad durante toda la noche. También se registraron ataques en el barrio de Al Tuffah y en la calle Al Nasr, sin que se reportaran nuevas muertes.
Presión internacional y negociaciones para un alto el fuego
El reciente llamado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para detener los ataques, no logró frenar la ofensiva inmediatamente. Desde entonces, los enfrentamientos han continuado, causando cerca de un centenar de víctimas mortales. Sin embargo, el cese de muertes durante la última madrugada coincide con el inicio de nuevas negociaciones para alcanzar un alto el fuego, previstas para comenzar este lunes en Egipto.
Destrucción generalizada y situación humanitaria crítica
La ofensiva israelí ha causado una devastación sin precedentes en la Franja de Gaza, dejando amplias zonas del territorio en ruinas. Barrios enteros, viviendas, escuelas, hospitales e infraestructuras civiles han resultado gravemente dañados o destruidos, agravando la crisis humanitaria. La ONU y expertos internacionales en derecho han calificado la magnitud de los ataques como genocidio, mientras que una comisión independiente ha documentado los efectos devastadores sobre la población civil.
Operaciones militares y balance reciente
Según información difundida por el Ejército israelí, el domingo fue eliminada una supuesta célula armada con explosivos y morteros en la ciudad de Gaza. En el mismo comunicado, se confirmó que un soldado resultó herido de forma leve durante estas operaciones.
- La Franja de Gaza no registró muertes por ataques israelíes durante la última madrugada.
- Las negociaciones para un posible alto el fuego se inician este lunes en Egipto.
- La ofensiva ha dejado gran parte del territorio devastado y una crisis humanitaria en aumento.
La comunidad internacional sigue atenta a la evolución de las negociaciones y a la posibilidad de un cese definitivo de la violencia en una región marcada por años de conflicto y sufrimiento.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.