Gabriel Rufián arremete contra el PP en ‘El Intermedio’ tras el cara a cara sobre la DANA en València
El diputado de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Gabriel Rufián, ha lanzado duras críticas contra el Partido Popular (PP) durante su intervención en el programa ‘El Intermedio’, tras su reciente participación en la comisión de investigación de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) de València. Las declaraciones se produjeron a las puertas del Parlamento, donde respondió a las preguntas de la periodista Andrea Ropero.
Contundente crítica a la gestión del PP
Rufián no ha dudado en calificar la gestión del PP como negligente, señalando que “votar al PP mata”. El parlamentario hizo referencia directa al enfrentamiento que mantuvo con Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, en la citada comisión, donde ambos analizaron las consecuencias de la DANA y la gestión política de la emergencia.
“A lo largo de estos diez años nunca me había encontrado con una persona con tanta responsabilidad penal encima y que, además, mienta de esa manera”, declaró Rufián ante los medios. Sus palabras evidencian el nivel de tensión vivido durante la sesión, marcada por la exhibición de fotografías de las víctimas por parte del diputado de ERC.
Visibilizar a las víctimas y denunciar la invisibilización
El parlamentario catalán explicó que su intención al mostrar imágenes de las personas afectadas era “visibilizar a quienes han tratado de invisibilizar”. Con este gesto, buscaba poner el foco en la importancia de reconocer y atender a las víctimas de desastres naturales y en la responsabilidad de los poderes públicos ante este tipo de situaciones.
Advertencia sobre las políticas del Partido Popular
En un contexto político marcado por las negociaciones entre el PP y Vox para el posible relevo de Carlos Mazón, Rufián advirtió sobre el peligro de mantener las mismas políticas. Recordó unas recientes declaraciones del líder popular, Alberto Núñez Feijóo, quien afirmó que si se repitiesen las condiciones meteorológicas, las consecuencias serían idénticas.
“Yo le digo al pueblo valenciano que sí, que pasará lo mismo si siguen votando al Partido Popular”, subrayó el diputado, remarcando la importancia de cambiar de rumbo en la gestión de emergencias y prevención de desastres.
“Quitar bomberos por toreros tiene consecuencias”
Para concluir, Gabriel Rufián recalcó el impacto de las decisiones políticas en la protección ciudadana. “Quitar bomberos por toreros tiene consecuencias”, sentenció, aludiendo a la polémica sobre los recortes en servicios de emergencia y el posible desvío de recursos hacia otros ámbitos menos prioritarios en situaciones de crisis.
Las declaraciones de Rufián vuelven a poner en el centro del debate la gestión de los desastres naturales y la responsabilidad de las administraciones públicas en la protección de la ciudadanía, especialmente en territorios vulnerables a fenómenos climáticos extremos.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.