Francia suspende la reforma de las pensiones hasta 2028 tras acuerdo con los socialistas
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, anunció este martes la suspensión de la reforma de las pensiones aprobada en 2023, una medida que permanecerá vigente hasta 2028. La decisión responde a la principal exigencia del Partido Socialista para evitar una moción de censura contra el actual gobierno.
Compromiso con los sindicatos y el Parlamento
Durante su discurso de política general ante la Asamblea Nacional, Lecornu explicó que propondrá al Parlamento, este otoño, la suspensión de la reforma de las pensiones hasta las próximas elecciones presidenciales. “No se aumentará la edad de jubilación desde ahora hasta enero de 2028, tal como solicitó la CFDT, el sindicato mayoritario en Francia”, detalló el primer ministro.
A pesar de la suspensión, Lecornu subrayó la importancia de actuar con responsabilidad fiscal. “Suspender por suspender no tiene ningún sentido”, advirtió, insistiendo en que esta medida temporal deberá ser compensada para evitar un impacto negativo en las cuentas públicas.
Impacto financiero y medidas compensatorias
El jefe del gobierno francés precisó que la suspensión de la reforma tendrá un coste considerable para el sistema de pensiones: alrededor de 400 millones de euros en 2026 y 1.800 millones de euros en 2027. Esta decisión beneficiará a unos 3,5 millones de ciudadanos.
Para equilibrar las finanzas públicas, Lecornu anticipó que será necesario adoptar medidas de reducción de gastos. El objetivo es evitar un aumento del déficit y preservar la credibilidad del sistema de pensiones francés.
Conferencia social antes de las presidenciales
Como parte de la hoja de ruta, el gobierno organizará en las próximas semanas una conferencia sobre pensiones y mercado laboral. Este encuentro contará con la participación de los interlocutores sociales y tendrá lugar antes de las elecciones presidenciales.
Si se alcanzan acuerdos durante la conferencia, el ejecutivo los trasladará al marco legal y será el Parlamento quien tome la decisión final. En caso contrario, serán los candidatos presidenciales quienes presenten sus propuestas sobre el futuro de las pensiones.
El Partido Socialista apuesta por el diálogo parlamentario
El Partido Socialista francés ha confirmado su disposición a continuar el debate en el Parlamento. De esta forma, se aleja la posibilidad inmediata de una moción de censura contra el gabinete de Lecornu. Sin embargo, el líder del grupo socialista en la Asamblea Nacional, Boris Vallaud, advirtió que el proyecto de presupuestos presentado por el gobierno resulta “insoportable” para su formación.
Vallaud reconoció que los socialistas están dispuestos a negociar y hacer concesiones, pero dejó claro que no aceptarán algunas de las propuestas del ejecutivo, especialmente aquellas orientadas a reducir el déficit público a menos del 5%. Entre las medidas cuestionadas destacan el aumento del copago en medicamentos y la congelación de los baremos fiscales sobre los salarios.
- La suspensión de la reforma de las pensiones era la principal exigencia socialista para evitar la moción de censura.
- Otras fuerzas de izquierda y la extrema derecha de Marine Le Pen sí presentarán mociones, aunque no cuentan con apoyos suficientes.
Perspectivas para el sistema de pensiones francés
La decisión de suspender la reforma de las pensiones representa un punto de inflexión en la política social francesa y abre un periodo de negociación parlamentaria clave para el futuro del sistema. El resultado de las próximas conferencias y debates será determinante para definir la sostenibilidad financiera y la equidad del sistema de jubilaciones en Francia de cara a los próximos años.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.