El fiscal de Georgia retira los cargos contra Trump por injerencia electoral
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido exonerado del último de los cuatro procesos penales que pesaban sobre él, tras la decisión del fiscal Peter Skandalakis de retirar los cargos relacionados con la supuesta injerencia electoral en el estado de Georgia durante las elecciones presidenciales de 2020.
Fin del proceso judicial en Georgia
Peter Skandalakis, director ejecutivo del consejo de fiscales de Georgia, anunció que no existen perspectivas realistas de que un presidente en funciones pueda ser obligado a comparecer ante los tribunales estatales para ser juzgado durante su mandato. Esta declaración ha sellado la retirada de los cargos contra Trump y sus colaboradores, quienes habían sido acusados de intentar revertir los resultados electorales en Georgia.
El juez encargado del caso ya había solicitado la desestimación de los 39 cargos presentados, entre ellos el de asociación ilícita, argumentando que continuar con el proceso sería improductivo. “Reconozco que, dadas las profundas divisiones políticas en nuestro país, esta decisión no será universalmente popular”, señaló el magistrado. Por su parte, Steve Sadow, abogado de Trump, elogió la decisión y afirmó que el caso nunca debió haberse presentado.
Acusaciones contra Trump y sus colaboradores
El proceso judicial en Georgia acusaba a Trump de liderar una supuesta red criminal junto a 18 colaboradores, entre los que destacaba Rudy Giuliani, exalcalde de Nueva York y abogado personal del mandatario. El objetivo, según la acusación, era revertir la ajustada derrota frente a Joe Biden en ese estado, donde la diferencia fue de apenas dos décimas porcentuales.
Uno de los episodios más notorios del caso ocurrió cuando Trump solicitó al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, que “encontrara 11.780 votos” para cambiar el resultado electoral a su favor. El principal cargo imputado era la violación de la ley estatal de asociación delictiva, una norma habitualmente usada para combatir la mafia.
Implicaciones políticas y mediáticas
Este caso también fue recordado por la fotografía policial tomada a Trump en una cárcel de Atlanta, imagen que el propio presidente utilizó como símbolo durante su campaña, denunciando una supuesta persecución judicial. Actualmente, esa foto se exhibe en la Casa Blanca como muestra de su victoria política.
El proceso estuvo marcado por la controversia en torno a la fiscal Fani Willis, quien lideró la acusación y mantuvo una relación sentimental con Nathan Wade, fiscal adjunto contratado para el caso. Este asunto generó un litigio interno, desembocando en la dimisión de Wade y en la dilación del proceso judicial.
Desenlace de los procesos judiciales contra Trump
La retirada de los cargos en Georgia marca el cierre del último de los cuatro grandes casos penales que afectaron a Trump durante la campaña electoral de 2024. Además de este, el expresidente enfrentó:
- Acusaciones en el Distrito de Columbia por presuntamente instigar el asalto al Capitolio en 2021.
- Cargos en Florida por la presunta retención ilegal de documentos clasificados tras su primer mandato.
Ambos procesos fueron archivados tras su regreso al poder en las elecciones de noviembre de 2024.
En Nueva York, Trump fue condenado en un proceso estatal por falsificar registros comerciales para silenciar a la exactriz Stormy Daniels durante la campaña de 2016. Sin embargo, tras su triunfo electoral, la sentencia dictada por el juez no incluyó ninguna pena.
Georgia, epicentro de la polémica electoral
Georgia fue uno de los estados clave en las elecciones de 2020, con una de las victorias más ajustadas para Joe Biden frente a Trump. El ahora presidente denunció sin pruebas un supuesto fraude electoral, lo que desencadenó una serie de investigaciones y litigios que han marcado la agenda política del país durante los últimos años.
Con la retirada de todos los cargos, Trump sale prácticamente intacto de los procesos judiciales que amenazaron con empañar su regreso a la Casa Blanca, consolidando su posición de cara al resto de su mandato.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.