Feijóo solicita a empresarios catalanes respaldo para impulsar moción de censura y adelantar elecciones

Lectura de 5 min

Feijóo pide apoyo a los empresarios catalanes para impulsar una moción de censura

El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha solicitado la colaboración de los empresarios catalanes para sacar adelante una moción de censura que propicie la convocatoria inmediata de elecciones generales en España. Esta petición tuvo lugar durante un acto organizado por la patronal catalana Foment del Treball, en un contexto marcado por la reciente entrada en prisión de José Luis Ábalos y Koldo García, figuras clave en el conocido como “caso Koldo”.

Críticas al Gobierno por el “caso Koldo”

Durante su intervención, Feijóo subrayó el papel de José Luis Ábalos como “arquitecto de la era Sánchez, tanto en el Gobierno como en el PSOE”, y afirmó que “el ‘sanchismo’ ha entrado en prisión”. Según el líder del PP, este hecho supone que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha quedado “inhabilitado” para continuar debido al impacto del escándalo de corrupción que afecta a personas de su entorno cercano.

Feijóo también señaló que “quienes hoy duermen en la Moncloa y quienes han dormido en la cárcel tienen mucho que compartir y mucho que callar”, en alusión a la relación entre miembros del Gobierno y los protagonistas del caso judicial. Además, calificó la situación del Ejecutivo como un “calvario judicial” que, junto a la “precariedad parlamentaria total”, deja a Sánchez sin capacidad para aprobar los presupuestos generales del Estado, tras la reciente derrota parlamentaria en relación a la senda de déficit.

Llamamiento a los empresarios catalanes y a Junts

Dirigiéndose a los empresarios presentes en el auditorio, Feijóo expresó su convencimiento de que “en esta sala seguro que hay muchas personas que han votado a Junts” y, probablemente, a ERC. Reconoció abiertamente la necesidad de sumar apoyos de estos partidos para poder presentar una moción de censura con posibilidades de éxito: “Me faltan votos de los suyos”, afirmó, antes de matizar: “A mí no me faltan ganas para presentar una moción de censura, me faltan votos”.

El líder popular admitió que no puede ofrecer determinadas concesiones a Junts y ERC, pero sí garantizó su disposición a impulsar una moción de censura “con un único compromiso”: convocar nuevas elecciones generales. De este modo, sostiene Feijóo, “todos los ciudadanos de España podrán decidir en las urnas qué Gobierno futuro e inmediato quieren”.

Contexto político y perspectivas

La intervención de Feijóo se produce en un momento de máxima tensión política, tras la convocatoria de una concentración contra la corrupción y la creciente presión sobre el Gobierno de Pedro Sánchez. La posibilidad de una moción de censura, sin embargo, depende de la capacidad del PP para atraer votos de fuerzas políticas como Junts, que hasta el momento han sido reticentes a apoyar este tipo de iniciativas.

  • El “caso Koldo” ha reforzado las críticas de la oposición hacia el Gobierno.
  • La situación parlamentaria de Sánchez es cada vez más frágil, tras el fracaso en la aprobación de la senda de déficit.
  • Feijóo busca abrir el diálogo con sectores empresariales y fuerzas políticas catalanas para forjar una mayoría alternativa.

Por el momento, la viabilidad de una moción de censura sigue siendo incierta, aunque el líder del PP insiste en que su objetivo es devolver la voz a la ciudadanía a través de unas nuevas elecciones generales.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios