Feijóo reaviva la división en el PP por el registro de médicos objetores al aborto

Lectura de 6 min

Feijóo vuelve a generar controversia interna en el PP por el registro de objetores del aborto

El debate sobre el registro de médicos objetores de conciencia para la realización de abortos ha vuelto a situar al Partido Popular en el centro de la polémica. En tan solo cinco días, la formación ha pasado de corregir públicamente a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a respaldar su postura y negar cualquier incumplimiento de la ley por parte de los gobiernos autonómicos del partido.

Un cambio de discurso para evitar enfrentamientos internos

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha optado por rebajar la tensión con el sector más conservador de su partido, encabezado por Ayuso. Tras la controversia generada por la negativa de Madrid a crear un registro de médicos objetores, tal como exige la ley, Feijóo ha intentado reconducir el debate hacia una postura más conciliadora y centrada en la unidad del partido.

En una entrevista televisiva, Feijóo subrayó que “Madrid no se declara en rebelión para nada”, desmarcándose así de sus declaraciones iniciales que pedían cumplir estrictamente con la normativa. Ahora, el líder popular enfatiza que el PP es un partido que cumple las leyes y que las mujeres en España pueden acceder al aborto con el mejor asesoramiento médico y psicológico.

Propuesta alternativa sobre el registro de objetores

Para evitar un nuevo enfrentamiento mediático, Feijóo ha propuesto una alternativa a la ley vigente. Según sus palabras, considera más útil para las mujeres conocer qué médicos están disponibles para realizar abortos, en lugar de saber quiénes son los objetores de conciencia. “Cuando llegue al gobierno, la lista será la contraria. Lo importante para una mujer es saber qué ginecólogos y qué obstetras están a disposición”, afirmó. De este modo, el líder del PP busca alejar el debate de lo que considera “listas negras” de objetores y centrarlo en la atención disponible.

Negación de incumplimientos y defensa de la unidad

La dirección nacional del PP también se ha sumado a la estrategia de cerrar filas. La vicesecretaria de Organización del partido, Alma Ezcurra, defendió que todas las comunidades gobernadas por los populares cumplen la ley, calificando de “mentira” cualquier afirmación en sentido contrario. Sin embargo, la realidad es que regiones como Madrid, Aragón y Baleares aún no han entregado el registro de médicos objetores, a pesar de estar obligadas por la legislación vigente.

El respaldo a la presidenta madrileña ha sido firme incluso ante nuevas controversias, como la reciente declaración judicial de Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Ayuso, quien admitió carecer de pruebas para acusar al fiscal general del Estado de filtrar información sobre un caso relacionado con el entorno de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

El aborto, un tema de difícil consenso en el PP

Mientras el PP intenta retomar la agenda política con propuestas en materia migratoria, el debate sobre el aborto ha puesto de manifiesto, una vez más, las dificultades internas del partido para mantener un discurso coherente y unificado. Feijóo ha pasado en pocos días de rectificar a Ayuso a respaldar su postura, e incluso la dirección nacional ha incurrido en afirmaciones inexactas sobre el cumplimiento de la ley en todas sus comunidades autónomas.

  • Madrid se niega a crear el registro de objetores, contraviniendo la ley.
  • Aragón y Baleares tampoco han presentado dicho registro.
  • La dirección del PP mantiene que todas cumplen la normativa, pese a la evidencia en contra.

Un único punto de acuerdo

En medio de este escenario, el PP parece mantenerse unido exclusivamente en torno a una idea reiterada por Feijóo: “No consideramos que el aborto sea un derecho fundamental”. Con esta afirmación, el líder popular descarta cualquier posibilidad de impulsar una reforma constitucional sobre este asunto y refuerza la postura tradicional del partido, a pesar de la falta de consenso en aspectos clave como el registro de objetores.

Perspectivas de futuro

El debate en torno al aborto y al registro de objetores de conciencia continúa generando tensiones en el seno del Partido Popular. La gestión de esta controversia, marcada por cambios de postura y contradicciones, evidencia las dificultades del partido para articular un mensaje claro y cohesionado sobre uno de los temas sociales más sensibles de la actualidad política española.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios