Feijóo presenta un plan migratorio que propone la expulsión de migrantes sin empleo
El Partido Popular (PP), liderado por Alberto Núñez Feijóo, ha presentado en Barcelona una nueva propuesta en materia migratoria que endurece significativamente la normativa vigente. El plan, que el PP implementaría en caso de formar gobierno, contempla la expulsión de migrantes que no cuenten con un empleo en España. “Si viene [el migrante] con el compromiso de trabajo, tendrá un visado temporal. Si no tiene trabajo, se va”, afirmó Feijóo durante su intervención.
Una «tercera vía» frente a PSOE y Vox
El líder popular presentó su proyecto como una alternativa diferenciada tanto de la política migratoria del actual Gobierno como de la que defiende Vox. Feijóo insistió en que el PP busca distanciarse de ambas posiciones y establecer lo que denominó una “tercera vía” en la gestión de la inmigración. “Hay dos formas de que la migración irregular siga siendo un problema: la que propone el Gobierno y otra, la que propone Vox. El PP se desmarca de ambos”, sostuvo.
Endurecimiento de las leyes y centralización de competencias
El plan anunciado por Feijóo incluye la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley de Extranjería y el Código Penal. El objetivo, según el líder popular, es endurecer las normas para evitar “que medio millón de personas vivan sin trabajar, sin cotizar y sin intención de hacerlo”. Feijóo también propuso unificar en un solo ministerio todas las competencias y responsabilidades en materia migratoria, concentrando así la gestión que actualmente está repartida en cinco carteras distintas.
Refuerzo contra las mafias y gestión de menores
En su discurso, Feijóo abogó por reforzar la lucha contra las mafias que trafican con personas, proponiendo cambios legales que permitan perseguir estos delitos incluso en aguas internacionales. Respecto a los menores migrantes no acompañados, el PP plantea que su gestión no debe depender de “repartos extraordinarios” entre comunidades autónomas. Además, se propone realizar pruebas de edad a los menores y, en caso de detectarse fraude, considerar este hecho un delito tipificado en el Código Penal.
Tolerancia cero con el delito y visados por puntos
La formación popular defiende la “tolerancia cero con el delito” y plantea la pérdida automática de la residencia en caso de delitos graves. Otra de las novedades es la propuesta de un sistema de visado por puntos, en el que la contratación en origen y el visado temporal estarían condicionados a la búsqueda activa de empleo. Feijóo también sugirió elevar el nivel de exigencia lingüística y cultural para la obtención de la nacionalidad española, afirmando que “la nacionalidad española no se regala, se merece”.
El discurso del PP: entre la izquierda y la extrema derecha
Durante la presentación, Alma Ezcurra, vicesecretaria de organización del PP, subrayó que la inmigración es una cuestión de Estado que preocupa a muchos ciudadanos. Ezcurra recalcó que el PP busca distanciarse tanto de la izquierda, a la que acusó de abandonar los valores que “nos hicieron libres”, como de la extrema derecha de Vox, a la que achaca convertir la identidad en un arma política y fomentar el miedo. Alejandro Fernández, líder del PP en Catalunya, reiteró la postura del partido: “Ni papeles para todos, ni todos expulsados. Se trata de gestionar bien la inmigración como cualquier otro problema”.
- Expulsión de migrantes sin empleo o sin contrato de trabajo.
- Reformas legales para endurecer la Ley de Extranjería y el Código Penal.
- Unificación de competencias migratorias en un solo ministerio.
- Lucha reforzada contra mafias y persecución de delitos en aguas internacionales.
- Gestión centralizada y pruebas de edad a menores migrantes.
- Visados por puntos y requisitos más estrictos para la nacionalidad.
El plan migratorio presentado por Feijóo marca un giro hacia políticas más restrictivas y centralizadas en la gestión de la inmigración, en un contexto de debate político donde la regulación de los flujos migratorios y la integración social ocupan un lugar destacado en la agenda pública.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.