Feijóo recurre al Tribunal Constitucional por el bloqueo de leyes aprobadas en el Senado y advierte con acciones legales contra Armengol
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado la presentación de un conflicto de atribuciones ante el Tribunal Constitucional (TC) debido al bloqueo sistemático de leyes aprobadas en el Senado por parte del Congreso de los Diputados. Según Feijóo, actualmente hay 31 normas que, tras obtener el respaldo de la Cámara Alta, permanecen paralizadas en el Congreso, de las cuales 17 contarían con posibilidades reales de ser aprobadas gracias al apoyo de formaciones como Vox y Junts.
Advertencia directa a la presidenta de las Cortes
Durante una intervención ante los senadores del Partido Popular, Feijóo lanzó una advertencia explícita dirigida a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y a los miembros de la Mesa del Congreso pertenecientes al PSOE y Sumar. El líder popular aseguró que, si no se pone fin de inmediato a la situación de bloqueo, emprenderán acciones legales a título personal contra todos los responsables implicados en esta decisión.
Feijóo subrayó la responsabilidad individual de los integrantes de la Mesa del Congreso en la prórroga indefinida de los plazos de enmiendas a las leyes aprobadas en el Senado, una maniobra que, según el PP, habría sido empleada en hasta 60 ocasiones para frenar la capacidad legislativa de la Cámara Alta. Esta táctica se enmarca en el contexto actual de mayoría absoluta del PP en el Senado, frente a la situación de minoría parlamentaria del Gobierno.
Leyes bloqueadas y situación parlamentaria
Entre las normativas paralizadas se encuentran iniciativas relevantes como la ley para el desalojo exprés de ocupas, propuestas de rebajas fiscales y mejoras en las condiciones laborales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Feijóo recordó además que, en lo que va de legislatura, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha perdido hasta 163 votaciones parlamentarias, un dato que, junto a la ausencia de nuevos Presupuestos Generales del Estado —prorrogados desde hace tres años—, refleja según el PP la debilidad del Gobierno.
- Bloqueo de 31 leyes aprobadas en el Senado.
- 17 de ellas con apoyos suficientes para salir adelante.
- Hasta 60 prórrogas de enmiendas para frenar su tramitación.
- 163 votaciones perdidas por el Gobierno en la actual legislatura.
Conflictos de atribuciones ante el TC
Esta es la séptima ocasión en la que el Partido Popular plantea un conflicto de atribuciones ante el Tribunal Constitucional entre el Senado y el Congreso, así como frente al Gobierno. Previamente, el PP ya recurrió en casos como la Ley de Amnistía o la eliminación de enmiendas a la Ley de Desperdicios Alimentarios que habían sido respaldadas por la Cámara Alta.
Defensa de la independencia del Poder Legislativo
Feijóo adelantó que el Plan de Calidad Institucional del Partido Popular incorporará un bloque específico destinado a reforzar la independencia del Poder Legislativo, tal y como establece la Constitución, para evitar que sea «suplantado» por el Ejecutivo. En palabras del líder popular: «El Senado es una Cámara tan legítima como el Congreso e intentar bloquearla es actuar contra la voluntad popular».
El enfrentamiento institucional entre el Senado, dominado por el PP, y el Congreso, controlado por el Gobierno, sitúa en el centro del debate la separación de poderes y la capacidad del Parlamento para legislar con independencia, un asunto que, según los populares, requiere la intervención del Tribunal Constitucional.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.