Feijóo elige a Pérez Llorca como candidato del PP a la Presidencia valenciana tras la salida de Mazón

Lectura de 4 min

Feijóo propone a Juan Francisco Pérez Llorca como candidato a la Presidencia valenciana en sustitución de Carlos Mazón

El Partido Popular ha dado un paso clave en la sucesión política de la Comunidad Valenciana al designar a Juan Francisco Pérez Llorca como candidato a la investidura para presidir el gobierno autonómico, reemplazando a Carlos Mazón. La decisión se produce tras la presión de Vox, que había solicitado al PP un nombre para abrir las negociaciones parlamentarias.

Últimas gestiones y respaldo interno

Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, mantuvo una última conversación telefónica con Pérez Llorca para comunicarle personalmente su elección como candidato. Desde la dirección nacional del PP se ha trasladado la noticia a los presidentes provinciales mediante una llamada del secretario general, Miguel Tellado, quien ha subrayado que la candidatura cuenta con el respaldo unánime de los tres territorios implicados.

El pleno de investidura se convocará en los próximos días, según han confirmado fuentes del partido, con el objetivo de garantizar la estabilidad institucional de la Comunidad Valenciana lo antes posible.

Reacciones de Vox y negociaciones abiertas

La propuesta de Pérez Llorca llega poco después de que Vox, socio clave en la gobernabilidad autonómica, manifestara públicamente su expectativa de que el PP designara ya a un candidato. La formación liderada por Santiago Abascal había señalado que la responsabilidad de elegir recaía exclusivamente sobre los populares, intensificando así la presión política sobre Feijóo y su equipo.

El Partido Popular comunicará oficialmente la candidatura de Pérez Llorca tanto a Vox como al resto de fuerzas con representación en las Cortes Valencianas. A partir de este momento, se abrirá una nueva ronda de conversaciones entre ambas formaciones, en la que Vox pondrá sobre la mesa sus condiciones para respaldar la investidura.

  • Mantenimiento del pacto previo con Carlos Mazón, que incluye el rechazo al Pacto Verde europeo y a la inmigración masiva.
  • Posibles nuevas exigencias, a negociar durante las próximas reuniones oficiales.

Ignacio Garriga, secretario general de Vox, ha confirmado en rueda de prensa la apertura de negociaciones con Pérez Llorca, aunque no ha querido detallar aún las demandas exactas que trasladarán al futuro candidato. Cabe destacar que la noticia de la designación le llegó a la cúpula de Vox a través de los medios de comunicación.

Calendario de la investidura y posibles escenarios

El proceso para la elección del nuevo presidente autonómico arranca con una cuenta atrás de seis días para fijar la fecha del Pleno de investidura. Si la investidura resultase fallida, el reglamento concede un plazo máximo de dos meses para alcanzar un acuerdo. De no lograrse, las Cortes Valencianas quedarían disueltas automáticamente y se convocarían elecciones 54 días después.

La designación de Juan Francisco Pérez Llorca abre así una nueva etapa en la política valenciana, marcada por la necesidad de pactos y la expectativa de estabilidad institucional en un momento clave para la región.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios