Feijóo anuncia relevo inminente de Mazón al frente del PP valenciano
El presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha confirmado este martes que Carlos Mazón será relevado en la presidencia del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) en las próximas semanas. El anuncio llega tras la dimisión de Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana y en el marco del proceso para investir a su sucesor en el gobierno autonómico.
Un relevo coordinado tras la dimisión de Mazón
Durante su intervención en la IV edición del Foro Metafuturo, celebrado en el Ateneo de Madrid, Feijóo explicó que el proceso de sustitución al frente del PPCV responde a una decisión impulsada por el propio Mazón tras presentar su dimisión como jefe del Consell el pasado 3 de noviembre. En ese momento, Mazón también puso a disposición del partido su cargo como presidente regional.
«Me notificó que entendía que debía dejar la presidencia del partido y estoy de acuerdo. Por tanto, en las próximas semanas, una vez finalice la investidura del nuevo presidente de la Generalitat, procederemos al relevo adecuado en el partido», señaló Feijóo ante los medios de comunicación.
El líder del PP subrayó que el relevo se produce de manera coherente con la renuncia de Mazón a la Presidencia de la Generalitat y que la transición cuenta con el respaldo de la dirección nacional.
Procedimiento para la elección del nuevo presidente del PPCV
Por el momento, el Partido Popular no ha concretado cómo se llevará a cabo la sucesión en la presidencia del PPCV. Entre las opciones barajadas está la convocatoria de un congreso regional o la celebración de una Junta Directiva, órgano máximo del partido entre congresos. Cabe recordar que el congreso regional previsto para julio fue pospuesto por la dirección nacional, que priorizó la reconstrucción tras los daños provocados por la DANA en la Comunidad Valenciana.
Carlos Mazón: de líder regional a presidente de la Generalitat
Carlos Mazón asumió la presidencia del PPCV en julio de 2021, en plena pandemia, tras obtener el respaldo del 99,6% de los votos en un congreso en el que solo se contabilizaron tres votos en blanco. Su liderazgo contó entonces con el apoyo de Pablo Casado, por aquel entonces presidente nacional del partido, con el objetivo de recuperar el gobierno autonómico.
Pérez Llorca formaliza su candidatura a la Presidencia de la Generalitat
En paralelo a estos movimientos internos en el Partido Popular valenciano, Juanfran Pérez Llorca, síndic del grupo popular en Les Corts Valencianes y secretario general del PP en la Comunitat Valenciana, presentará este miércoles su candidatura para ser investido presidente de la Generalitat.
Fuentes del partido han confirmado que la presentación de la candidatura de Pérez Llorca coincidirá con el cierre del plazo oficial para la inscripción de aspirantes y con una reunión del grupo parlamentario popular en Les Corts.
La oficialización de la candidatura de Pérez Llorca llega en un contexto de negociaciones aún abiertas con Vox, formación cuyos votos resultan imprescindibles para la investidura del nuevo president autonómico.
Perspectivas para el Partido Popular valenciano
La inminente renovación de la dirección regional del PP y la designación de un nuevo presidente de la Generalitat marcan una etapa de transición política en la Comunidad Valenciana. El desenlace de las negociaciones y la configuración del nuevo liderazgo serán determinantes para el futuro inmediato de la formación en la región.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.