Feijóo acusa a Sánchez de «romper la independencia judicial» por defender al fiscal general
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha lanzado duras críticas contra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, al acusarle de «interferir» en el proceso judicial abierto contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Según Feijóo, la defensa pública de Sánchez hacia García Ortiz representa una injerencia sin precedentes en la independencia del poder judicial español.
Acusaciones de injerencia y deterioro democrático
Durante un acto político en Melilla, tras presidir la primera reunión del comité de dirección del PP fuera de Madrid, Feijóo denunció que las declaraciones del presidente del Gobierno suponen «un síntoma inequívoco de su falta de calidad democrática, ética y responsabilidad». El líder popular advirtió que este tipo de intervenciones no se habían producido en los últimos 50 años de democracia en España.
Feijóo también hizo alusión a la preocupación del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que según sus palabras, estaría evaluando en estos momentos si España cumple con los requisitos del Estado de Derecho. «Un Gobierno debe siempre cumplir el Estado de Derecho, porque sin él no hay democracia», subrayó, añadiendo que el presidente debería ser una figura libre de cualquier sombra de duda, tanto él como su entorno familiar.
Situación política: legislatura bloqueada y pérdida de apoyos
El líder del PP retó a Pedro Sánchez a admitir que ha perdido la capacidad de gobernabilidad, asegurando que «los jueces le frenan y sus socios le atan las manos». Feijóo señaló que el Gobierno se encuentra «acorralado por la corrupción y noqueado por el Parlamento», y criticó que el presidente siga rehusando la convocatoria de elecciones, «porque sabe que las perdería».
Feijóo insistió en que la legislatura está «agotada», más allá de juicios políticos, apoyándose en la decisión de Junts de romper con el Ejecutivo y bloquear la actividad parlamentaria. Según el presidente popular, en la actualidad en España no avanzan las leyes ni las reformas, sino únicamente «los casos de corrupción del Gobierno».
- El Gobierno, en su opinión, «ya no tiene itinerario político para el futuro del país».
- Sólo subsiste su «itinerario judicial», con causas abiertas en tribunales que afectan al PSOE, al propio Gobierno y a la familia de Sánchez.
- Feijóo acusó al partido en el Gobierno de actuar como una «presunta organización criminal» que, según él, opera desde las primarias y se ha mantenido en el poder desde entonces.
Críticas al Ejecutivo y llamamiento a nuevas elecciones
El presidente del Partido Popular remarcó que «un Gobierno que tiene la vista puesta en los juzgados está inhabilitado para atender la realidad de los hogares españoles». Además, recordó que el Ejecutivo está «noqueado por el Parlamento» tras la ruptura con Junts, dejando al Gobierno sin mayoría ni capacidad para aprobar leyes relevantes.
Feijóo afirmó que «hoy hay más posibilidades de que el Congreso apruebe leyes propuestas por el PP que iniciativas del propio Gobierno». En este contexto, instó a Pedro Sánchez a reconocer que ya no puede gobernar y que solo puede «bloquear» el cambio en España, al carecer tanto de apoyo parlamentario como social.
Acusaciones de uso partidista de las instituciones
En su intervención, Feijóo también acusó al PSOE y al Gobierno de «volver a revolverse ante los jueces» y de utilizar el Consejo de Ministros como «comité de oposición al PP», destacando la presencia de varios candidatos socialistas a las próximas elecciones autonómicas en Andalucía, Aragón, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid.
Según el líder popular, estos candidatos estarían utilizando el Boletín Oficial del Estado para promocionarse «a costa del interés general y de los territorios a los que luego irán a pedir el voto». Feijóo cifró en 25 millones las personas que residen en comunidades autónomas supuestamente «perjudicadas» por la estrategia del Ejecutivo.
Finalmente, Feijóo concluyó que «España necesita un gobierno que sirva a los ciudadanos, no uno que les torpedee», reiterando su llamamiento a la responsabilidad institucional y a la convocatoria de elecciones generales para superar la situación de bloqueo actual.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.