España repatria este lunes a los 28 detenidos de la Flotilla Global Sumud

Lectura de 4 min

El Gobierno confirma la repatriación de los 28 españoles restantes de la Flotilla Global Sumud

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha anunciado que los 28 ciudadanos españoles que permanecen detenidos en Israel tras su participación en la Flotilla Global Sumud regresarán este lunes a España. Así lo ha comunicado el titular de la cartera, José Manuel Albares, quien ha subrayado que el regreso ha sido oficialmente confirmado por las autoridades israelíes, aunque ha apelado a la prudencia hasta que el grupo se encuentre «sentado en el avión y con el avión en el aire».

Repatriación en dos fases

Este anuncio llega tras la vuelta a España, el domingo, del primer grupo de 21 ciudadanos que también formaban parte de la expedición. Según detalló Albares en una entrevista concedida a Catalunya Ràdio, el Gobierno se ha mantenido en contacto directo con las familias de los 28 activistas que permanecen en una prisión israelí, informándoles sobre el proceso de repatriación previsto para hoy, siempre «si no hay cambios de última hora».

«Trabajamos para que lleguen a España lo antes posible», remarcó el ministro, quien aseguró que Exteriores se encargará íntegramente de los trámites y los costes del retorno de los ciudadanos afectados, replicando así el procedimiento seguido con el primer grupo ya repatriado.

Figuras políticas entre los detenidos

Entre los 28 españoles que continúan encarcelados se encuentran la presidenta del grupo parlamentario de la CUP en el Parlament de Cataluña, Pilar Castillejo, y el miembro del secretariado nacional de la misma formación, Adrià Plazas. Este último, tal como informó la exalcaldesa Ada Colau a su llegada a Barcelona, permanece en huelga de hambre como forma de protesta en prisión.

Investigación sobre denuncias de malos tratos

Cuestionado por las denuncias de malos tratos presentadas por algunos de los activistas durante su detención, el ministro Albares confirmó que la Fiscalía ha abierto una investigación al respecto. En este sentido, explicó que un equipo forense se desplazó este domingo al aeropuerto de Madrid-Barajas para poner a disposición de los repatriados la posibilidad de someterse a un reconocimiento médico.

Compromiso del Ministerio de Exteriores

El Ministerio de Asuntos Exteriores mantiene un contacto constante con las autoridades israelíes para garantizar la seguridad y el retorno de todos los implicados. Albares reiteró el compromiso del Gobierno de «hacer todo lo que haga falta» para que los ciudadanos españoles vuelvan «lo más rápidamente posible» y en condiciones de seguridad.

  • Los 28 españoles permanecían retenidos en una prisión israelí tras participar en la Flotilla Global Sumud.
  • La repatriación ha sido confirmada oficialmente por Israel, aunque el Gobierno español pide mantener la cautela hasta la salida efectiva del vuelo.
  • La Fiscalía investiga posibles malos tratos durante la detención.

Se espera que, si no surgen imprevistos, el grupo aterrice en España a lo largo del día, cerrando así el episodio iniciado tras la intervención de la flota en aguas internacionales.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios