El Ministerio de Exteriores asiste a los detenidos españoles en Israel tras la interceptación de la Flotilla de la Libertad
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha informado que el Gobierno español está prestando asistencia consular a los ciudadanos detenidos en Israel durante la intervención contra la denominada Flotilla de la Libertad-Thousand Madleens. Entre las personas arrestadas se encuentra Jimena González, diputada de Más Madrid en la Asamblea de Madrid.
Asistencia consular activa para los detenidos
Durante la sesión de control celebrada en el Congreso de los Diputados, Albares comunicó que el cónsul español en Tel Aviv está gestionando personalmente la situación de los activistas españoles. El ministro subrayó el compromiso del Gobierno en este tipo de situaciones, asegurando que “no se escatimarán esfuerzos hasta que la última ciudadana española sea liberada”.
Respuesta institucional ante las denuncias de malos tratos
El titular de Exteriores también se refirió a las denuncias de malos tratos recibidos por los integrantes de la flotilla Global Sumud, mostrando su rechazo y asegurando que comparte la indignación expresada por diversos grupos parlamentarios.
Albares recordó que la Fiscalía ha abierto una investigación sobre los hechos ocurridos, y subrayó que España ha elevado este asunto, en coordinación con Brasil, ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Además, indicó que él mismo ha solicitado a la Alta Representante de la Unión Europea que adopte una postura clara respecto a estos incidentes.
Compromiso con la sociedad española y el pueblo palestino
El ministro reiteró que el Ejecutivo seguirá acompañando a la sociedad española y continuará trabajando por la paz y la justicia para el pueblo palestino. En este contexto, criticó la postura mantenida por los partidos PP y Vox respecto a la situación en Gaza, poniendo en cuestión la coherencia de sus posiciones.
- El cónsul español en Tel Aviv está gestionando la asistencia a los detenidos.
- La diputada Jimena González figura entre las personas arrestadas.
- España ha llevado el caso al Consejo de Derechos Humanos de la ONU junto a Brasil.
- La Fiscalía ha abierto una investigación sobre los hechos.
- El Gobierno insiste en su apoyo a la sociedad española y en la búsqueda de justicia para Palestina.
El incidente ha generado una intensa actividad diplomática y política, poniendo de manifiesto la implicación de las autoridades españolas en la defensa de los derechos de sus ciudadanos en el exterior y en la denuncia de posibles vulneraciones de derechos humanos en el contexto del conflicto en Oriente Medio.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.