Ernesto Alba se postula por IU para presidir la Junta de Andalucía

Lectura de 5 min

Ernesto Alba anuncia su candidatura de IU para presidir la Junta de Andalucía

Ernesto Alba, actual secretario general del Partido Comunista de Andalucía (PCA), ha confirmado su intención de presentarse como candidato en las primarias de Izquierda Unida (IU) para optar a la presidencia de la Junta de Andalucía. Fuentes cercanas a Alba han señalado que su proyecto político pretende ir «más allá de la militancia de IU en Andalucía», con el objetivo de ampliar el alcance y la influencia de la izquierda andaluza de cara a las próximas elecciones autonómicas.

Un proceso abierto a nuevas candidaturas

El plazo para la presentación de candidaturas en el proceso interno de IU permanece abierto hasta las 18:00 horas de este lunes. Hasta la jornada del domingo, no se había registrado la postulación de otros aspirantes, según han confirmado fuentes internas de la organización.

Este proceso de primarias se diferencia del procedimiento para seleccionar al candidato de Por Andalucía, la coalición política en la que IU participa y que tiene previsto concurrir unida a los comicios autonómicos de la primavera de 2026. De ser elegido, Ernesto Alba podría convertirse en la principal referencia electoral del espacio común de la izquierda andaluza, aunque no se descarta que se alcance un acuerdo para presentar otro nombre de consenso en el futuro inmediato.

Coordinación y desafíos dentro de la izquierda andaluza

Las distintas fuerzas políticas involucradas en Por Andalucía, entre las que se encuentran Sumar e Iniciativa del Pueblo Andaluz, están desarrollando sus propios procesos internos de manera independiente. Posteriormente, está previsto que se abra el proceso para definir la candidatura común de la coalición.

Actualmente, IU trabaja de manera coordinada con Sumar e Iniciativa del Pueblo Andaluz para definir la estrategia electoral y pactar las listas definitivas. Por su parte, formaciones como Podemos, Alianza Verde y Equo, que participaron en Por Andalucía en la anterior convocatoria electoral, siguen caminos estratégicos propios y su futuro dentro de la coalición está aún por determinar.

Recuperar la conexión con la ciudadanía

Fuentes cercanas a Alba subrayan que el proyecto que plantea «va más allá de la militancia de IU Andalucía», destacando que esta base sigue siendo «el mayor tesoro que tiene la izquierda andaluza». Sin embargo, reconocen que actualmente existe «una situación de desmotivación y confusión» dentro de la organización, aunque insisten en la necesidad de «unidad y movilización» de cara al nuevo ciclo electoral.

«La historia no está escrita, las urnas están vacías y vamos a llenarlas con los problemas de los andaluces y andaluzas a los que Moreno Bonilla no quiere ni ver ni escuchar», sostienen desde el entorno de la candidatura de Alba.

El principal reto, según estas fuentes, consiste en «recuperar el vínculo con la gente», centrándose en la realidad de los barrios y pueblos andaluces. El objetivo es llevar las propuestas de la izquierda no solo al Parlamento de Andalucía, sino también a los espacios cotidianos de la ciudadanía, como colegios, plazas, peluquerías y bares.

Perspectivas de cara a las elecciones de 2026

Con la mirada puesta en los comicios autonómicos previstos para la primavera de 2026, la candidatura de Ernesto Alba busca consolidar un proyecto amplio y participativo que refuerce el papel de la izquierda en Andalucía. El proceso de primarias de IU y las futuras negociaciones dentro de la coalición Por Andalucía serán determinantes para definir la estrategia conjunta y el liderazgo electoral en la comunidad autónoma.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios