ERC propone una cuota mínima de canciones en lenguas cooficiales en las radios musicales
El grupo parlamentario Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha presentado una iniciativa en el Congreso de los Diputados con el objetivo de impulsar la presencia de las lenguas cooficiales del Estado español en las emisoras de radio musical de ámbito estatal. La propuesta busca establecer que, al menos, un 5% de las canciones emitidas sean en catalán, gallego, euskera, occitano u otras lenguas oficiales diferentes del castellano.
Modificación de la Ley General de Comunicación Audiovisual
La iniciativa, registrada como proposición no de ley, será debatida y votada en la Comisión de Cultura del Congreso. ERC plantea modificar la actual Ley General de Comunicación Audiovisual para incluir esta cuota mínima que garantice una mayor representación de las lenguas cooficiales en el panorama radiofónico nacional.
Reivindicación de la diversidad lingüística
Desde ERC subrayan la «presencia casi inexistente» de canciones en lenguas oficiales distintas al castellano en las radiofórmulas estatales. Según la formación catalana, esta situación limita la visibilidad de artistas y sectores musicales emergentes que utilizan estas lenguas, restringiendo así sus oportunidades de difusión y desarrollo profesional.
- La propuesta afecta a radios musicales de ámbito estatal.
- Se contempla una cuota mínima del 5% para canciones en catalán, gallego, euskera, occitano u otras lenguas oficiales.
- El objetivo es aumentar las oportunidades de los músicos que cantan en lenguas cooficiales.
Contexto y próximos pasos
La iniciativa se suma a otras propuestas que buscan fomentar la pluralidad y el reconocimiento de la riqueza lingüística en los medios de comunicación. El debate y la votación de la proposición no de ley en la Comisión de Cultura serán determinantes para conocer el respaldo parlamentario a esta medida.
La aprobación de esta cuota representaría un avance en la protección y promoción de las lenguas cooficiales en el ámbito audiovisual, reforzando el compromiso con la diversidad cultural en España.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.