Enfrentamientos en la frontera entre Afganistán y Pakistán dejan al menos 67 muertos

Lectura de 5 min

Intensos enfrentamientos fronterizos entre Afganistán y Pakistán dejan decenas de muertos

La tensión entre Afganistán y Pakistán alcanzó un nuevo punto crítico tras un violento intercambio de disparos en la frontera común, específicamente a lo largo de la conocida Línea Durand. El incidente, ocurrido la noche del sábado, ha dejado al menos 67 personas fallecidas y decenas de heridos, según fuentes oficiales de ambos países.

Graves enfrentamientos y acusaciones mutuas

Las fuerzas de seguridad paquistaníes denunciaron que el conflicto fue provocado por “disparos no provocados” de las fuerzas afganas en varios puntos fronterizos. En respuesta, los guardias fronterizos talibanes sostienen que se trató de una operación de represalia ante supuestas violaciones de la soberanía afgana por parte del ejército pakistaní.

Zabihullah Mujahid, portavoz del gobierno talibán en Kabul, informó que más de 58 soldados paquistaníes y al menos nueve afganos perdieron la vida en los enfrentamientos. Además, indicó que cerca de 30 militares paquistaníes y 18 afganos resultaron heridos. Según su declaración, las fuerzas afganas habrían capturado 25 puestos de seguridad paquistaníes y se incautaron armas y municiones durante la operación.

Cierre de cruces fronterizos y medidas de seguridad

Como consecuencia directa de los choques armados, Pakistán decidió cerrar todos los pasos fronterizos con Afganistán. Esta medida afecta tanto al tránsito peatonal como al tráfico comercial y de refugiados, sin que hasta el momento se haya comunicado un plazo para la reapertura de los cruces.

Fuentes oficiales paquistaníes confirmaron que los disparos de represalia continuaban en algunos puestos de la frontera, mientras el ejército reforzaba la seguridad ante la posibilidad de nuevos incidentes armados.

Reacciones oficiales y contexto regional

El ministro del Interior de Pakistán, Mohsin Naqvi, calificó los disparos contra civiles como una “flagrante violación de las leyes internacionales” y sugirió vínculos entre la acción afgana y la política de la India, tradicional rival regional de Pakistán. Naqvi aseguró que Afganistán recibiría una respuesta proporcional, similar a la que se destina a amenazas provenientes de la India.

Por su parte, el Ministerio de Defensa afgano argumentó que la operación militar fue en respuesta a “repetidas violaciones” por parte del ejército paquistaní, incluyendo bombardeos recientes en territorio afgano. Las autoridades afganas afirman que la ofensiva concluyó cerca de la medianoche, tras alcanzar sus objetivos estratégicos en áreas fronterizas.

Escalada de tensiones y antecedentes

El deterioro de las relaciones entre Afganistán y Pakistán se ha acentuado desde la llegada de los talibanes al poder en Kabul en agosto de 2021, tras la retirada de las fuerzas estadounidenses. Islamabad acusa al gobierno talibán de ofrecer refugio a combatientes del Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), grupo insurgente responsable de numerosos atentados en territorio pakistaní. Kabul, sin embargo, rechaza estas acusaciones.

En los días previos al enfrentamiento, ya se habían registrado otros incidentes, incluyendo supuestos ataques aéreos paquistaníes dentro de Afganistán, lo que aumentó la desconfianza mutua y la percepción de amenaza en la región.

Impacto inmediato y perspectivas

  • Cierre total de los pasos fronterizos, afectando el comercio y el flujo de personas.
  • Al menos 67 muertos y decenas de heridos entre ambas fuerzas.
  • Se mantiene el estado de alerta en la región fronteriza.
  • Incremento de la retórica hostil entre ambos gobiernos.

La comunidad internacional observa con preocupación la escalada de violencia entre Afganistán y Pakistán, dos países cuya estabilidad resulta crucial para la seguridad del sur de Asia. Por ahora, no se vislumbran señales claras de distensión, mientras continúan los cruces de acusaciones y las operaciones militares en la zona limítrofe.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios