El Supremo ve probado que Ábalos recibió un chalé por mediar en el rescate de Air Europa

Lectura de 5 min

El Supremo considera acreditado que la trama pagó el chalé de Ábalos por sus gestiones en Air Europa

El Tribunal Supremo ha concluido que existen pruebas sólidas que vinculan el pago de un chalé en Marbella al exministro José Luis Ábalos con sus gestiones relacionadas en el rescate estatal de Air Europa. Así lo recoge el último auto del magistrado Leopoldo Puente, instructor del caso, en el que se detalla cómo la vivienda conocida como Villaparra habría sido sufragada por la trama para compensar las gestiones realizadas por Ábalos en favor de la aerolínea.

Un rescate bajo sospecha y sin investigación a fondo

El juez Joaquín Peinado, encargado de la investigación, continúa a la espera de poder indagar con profundidad en el rescate de 475 millones de euros concedido a Air Europa. Las pesquisas apuntan a la presencia constante de la esposa del presidente del Gobierno en las operaciones vinculadas, aunque todavía no se ha autorizado una instrucción exhaustiva sobre el caso.

Mientras tanto, el Tribunal Supremo ha introducido un elemento clave en la investigación, al considerar probado que la trama que rodea a Air Europa pagó la vivienda a Ábalos como una forma de retribuirle por las gestiones realizadas durante el proceso de rescate.

Pagos y beneficios ilícitos vinculados a tres inmuebles

En el auto emitido por el Supremo, se recogen indicios de que José Luis Ábalos habría recibido beneficios económicos ilícitos derivados de las acciones que se le imputan. Entre los elementos destacados figura el pago de 9.800 euros —de los cuales 8.000 fueron abonados al contado— a la propiedad del chalé de Marbella por parte de Koldo García, colaborador cercano de Ábalos.

Además, se señala el uso de un piso de lujo en la Plaza de España de Madrid por parte de la entonces pareja sentimental de Ábalos. Las rentas de este inmueble eran satisfechas, por orden expresa, por un socio de Víctor de Aldama, identificado como el señor Escolano. Posteriormente, el asesor del exministro, García Izaguirre, también habría abonado rentas relacionadas con esta vivienda.

El auto enumera otros arriendos de inmuebles, tanto en la costa gaditana como en Madrid, en los que Ábalos habría obtenido contratos de alquiler con opción de compra en condiciones ventajosas. Todas estas operaciones tienen como denominador común la intervención del empresario Víctor de Aldama, quien habría actuado en beneficio propio gracias a las comisiones generadas por contratos adjudicados a entidades dependientes del Ministerio que dirigía Ábalos.

El caso del chalé de Villaparra y su conexión con el rescate

Villaparra, el chalé de vacaciones en Marbella, se menciona específicamente como uno de los pagos realizados por la trama para resarcir a Ábalos por las “molestias” causadas durante el proceso de rescate de Air Europa. Según la Unidad Central Operativa (UCO), esta vivienda fue puesta a disposición del exministro y su familia sin coste alguno, y estaba situada junto a un prostíbulo, aspecto que según Aldama formaba parte del trato de favor.

El magistrado Puente subraya que, de todos los inmuebles disponibles en Madrid y la costa andaluza, Ábalos y su entorno siempre accedieron a propiedades adquiridas o gestionadas por personas directamente relacionadas con Víctor de Aldama. En todos los casos, se trataba de operaciones que ofrecían condiciones notablemente ventajosas para el exministro.

Presunción de inocencia y conclusiones del Supremo

El auto del Supremo insiste en que, pese a estos indicios, debe respetarse la presunción de inocencia de José Luis Ábalos. Sin embargo, el tribunal considera relevante el patrón que se repite en todas las operaciones inmobiliarias investigadas, en las que la figura de Aldama aparece como elemento central y beneficiario de contratos relacionados con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

La investigación sigue abierta y se espera que la instrucción pueda avanzar para esclarecer el alcance real de las conexiones entre la trama, el rescate de Air Europa y los beneficios personales obtenidos por los implicados.

Audio relacionado

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios