El Supremo rechaza excarcelar a Santos Cerdán y descarta «agravio comparativo» con Ábalos y Koldo García
El Tribunal Supremo ha decidido mantener en prisión provisional al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, desestimando su petición de libertad presentada el pasado 17 de octubre. Cerdán permanece privado de libertad desde el 30 de junio, en el marco de la investigación por el conocido como caso Koldo.
Decisión del magistrado Leopoldo Puente
El magistrado de la Sala de lo Penal, Leopoldo Puente, ha emitido un auto en el que rechaza la excarcelación de Cerdán. Según el documento judicial, la solicitud del exdirigente socialista fue evaluada detenidamente, pero finalmente no se concedió la libertad provisional.
El juez argumenta que, aunque comprende «la impaciencia» de Cerdán por ver modificada la medida cautelar de prisión provisional, comunicada y sin fianza, esta se mantendrá mientras persistan las razones que motivaron su adopción. Puente indica que la situación será revisada y la restricción podría ser suavizada «tan pronto como desaparezcan o se mitiguen de forma sustancial» los motivos que justificaron la medida.
No hay «agravio comparativo» con otros investigados
En su resolución, el magistrado también aborda la comparación con otros implicados en el caso, como el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, quienes permanecen en libertad pese al «creciente» riesgo de fuga mencionado por la instrucción. Puente insiste en que no existe un «agravio comparativo» entre las situaciones judiciales de los diferentes investigados, ya que la prisión provisional de Cerdán responde a circunstancias específicas que no se dan en los otros casos.
Contexto del caso
El caso Koldo investiga presuntas irregularidades en la gestión de contratos públicos durante la pandemia, implicando a varios exresponsables políticos. La situación de Santos Cerdán ha captado especial atención debido a su papel relevante en el Partido Socialista y a la severidad de la medida cautelar adoptada.
- Cerdán permanece en prisión provisional, comunicada y sin fianza desde junio.
- La petición de libertad fue presentada el 17 de octubre y rechazada el 28 del mismo mes.
- El juez considera que no hay comparación posible con la situación de Ábalos y Koldo García, quienes siguen en libertad.
El Tribunal Supremo ha dejado claro que revisará la situación de Santos Cerdán en función de la evolución de las circunstancias que motivaron su ingreso en prisión.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.