El Supremo investiga al PSOE por posibles pagos en B y financiación irregular

Lectura de 3 min

El Tribunal Supremo detecta posibles indicios de caja B y financiación irregular en el PSOE

El Tribunal Supremo ha comenzado a identificar indicios de una presunta financiación irregular y la existencia de una posible caja B en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en el marco de la investigación sobre la trama Koldo. Esta línea de investigación surge tras el análisis de diversas comunicaciones que apuntan a pagos en metálico no reflejados en la documentación oficial del partido.

Citación a declarar a exgerente y a trabajadora del PSOE

El magistrado Leopoldo Puente, encargado de la instrucción de este caso, ha citado a declarar como testigos el próximo 29 de octubre a Mariano Moreno Pavón, exgerente del PSOE, y a Celia Rodríguez, trabajadora de la Secretaría de Organización del partido. Ambos deberán aportar información sobre los pagos en efectivo realizados al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y a su exasesor, Koldo García.

Pagos no registrados y comunicaciones sospechosas

Según una providencia judicial, se han detectado comunicaciones que hacen referencia a posibles pagos en metálico efectuados por el PSOE a favor de Ábalos y García. Estos pagos, sin embargo, no aparecen reflejados en la información oficial facilitada por el partido dentro de la causa, ni por fechas ni por importes, salvo pequeños “descuadres” de escasa relevancia económica.

El juez detalla que, en algunos casos, existe una correlación entre los mensajes que sugieren entregas de dinero y las liquidaciones de gastos presentadas por el PSOE. No obstante, en otras ocasiones, las supuestas cantidades entregadas únicamente quedan recogidas en las conversaciones analizadas y no en la documentación oficial proporcionada a la investigación.

Derecho a no declarar y avance de la investigación

Tanto José Luis Ábalos como Koldo García Izaguirre, citados los días 15 y 16 de octubre respectivamente, se acogieron a su derecho constitucional a no declarar, por lo que no ofrecieron información relevante sobre estos aspectos. Esta circunstancia ha motivado la citación de los testigos, con el objetivo de esclarecer los hechos y, si procede, abrir nuevas líneas de investigación.

Implicaciones para el PSOE

La investigación judicial se encuentra en una fase en la que los indicios apuntan a posibles irregularidades en la financiación del partido, lo que podría tener importantes repercusiones políticas y jurídicas. El desarrollo de las próximas diligencias será clave para determinar si existen responsabilidades penales asociadas a la gestión de fondos en el PSOE.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios