El Supremo deja en libertad provisional a Santos Cerdán al reducirse el riesgo de destrucción de pruebas

Lectura de 4 min

El Tribunal Supremo deja en libertad provisional a Santos Cerdán

El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha acordado este miércoles la puesta en libertad provisional de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, tras considerar que el riesgo de destrucción de pruebas que motivó su ingreso en prisión se ha visto seriamente reducido a raíz del avance de la investigación judicial en la denominada Trama Koldo.

Motivos de la decisión judicial

El juez Puente, en un auto judicial al que ha tenido acceso la prensa, argumenta que durante las semanas de instrucción se han obtenido informaciones que podrían haber sido ocultadas o destruidas si el investigado hubiera permanecido en libertad desde el inicio. Sin embargo, el magistrado sostiene que actualmente ese riesgo ha disminuido significativamente, ya que la investigación ha permitido recabar pruebas relevantes y asegurar evidencias clave para el procedimiento.

El auto detalla que, aunque los indicios de criminalidad sobre Santos Cerdán no solo se mantienen sino que incluso se han visto reforzados, esto no justifica por sí solo la prolongación de la prisión provisional. Según la Ley de Enjuiciamiento Criminal, para mantener esta medida excepcional debe existir un riesgo real de fuga, de destrucción u ocultación de pruebas o de reiteración delictiva.

Valoración del riesgo de fuga y reiteración delictiva

Respecto al riesgo de fuga, el juez considera que no existe un peligro acusado de que Santos Cerdán intente sustraerse a la acción de la justicia. Subraya que, aunque no es posible eliminar totalmente el riesgo, este puede ser afrontado mediante la imposición de medidas cautelares menos restrictivas que la prisión.

En cuanto a la posibilidad de reiteración delictiva, la resolución judicial descarta este riesgo, al constatar que el investigado no ostenta actualmente cargos públicos ni mantiene vínculos de dirección con el partido político en el que desempeñó funciones de relevancia.

Medidas cautelares impuestas

A pesar de la excarcelación, el Tribunal Supremo ha impuesto a Santos Cerdán una serie de medidas cautelares para garantizar su sujeción al proceso judicial y dificultar cualquier intento de eludir la acción de la justicia:

  • Obligatoriedad de comparecer cada 15 días ante el Tribunal Supremo o, si lo solicita, en el juzgado más cercano a su domicilio.
  • Prohibición de salida del territorio nacional.
  • Retirada del pasaporte, que deberá ser entregado en la Secretaría de la Sala Penal del Supremo.
  • Comparecencia ante el tribunal cuantas veces sea requerido.

Estas medidas han sido adoptadas ante la persistencia y el fortalecimiento de los indicios de la posible comisión de delitos, pero el magistrado estima que resultan suficientes para asegurar la presencia de Cerdán en el procedimiento judicial.

Contexto de la investigación

Santos Cerdán fue encarcelado el pasado 30 de junio en el marco de la investigación sobre la Trama Koldo, una causa en la que se investigan presuntas irregularidades en la contratación pública. La instrucción judicial ha avanzado en las últimas semanas, permitiendo la obtención de nuevas pruebas y el desarrollo de nuevas líneas de investigación.

Con esta decisión, el Tribunal Supremo ajusta las medidas cautelares a la evolución de la causa, permitiendo la libertad provisional del exdirigente socialista bajo condiciones estrictas que buscan garantizar el correcto desarrollo del proceso.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios