El Supremo deja en libertad a Koldo García pese a su negativa a declarar

Lectura de 5 min

El Tribunal Supremo mantiene en libertad a Koldo García tras negarse a declarar

El exasesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García, continuará en libertad después de que el magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, rechazara las peticiones de prisión preventiva formuladas por las acusaciones populares. García se negó a declarar este jueves en el marco de la investigación conocida como la “trama Koldo”, alegando indefensión debido a que no ha tenido acceso a los dispositivos electrónicos que le fueron incautados durante la instrucción.

Motivos de la negativa a declarar

Koldo García justificó su silencio ante el juez argumentando que no ha podido revisar los contenidos de sus propios dispositivos electrónicos, los cuales fueron incautados y han sido fuente principal de pruebas, incluyendo audios y mensajes recopilados por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO). Estos materiales han contribuido de manera significativa a los informes policiales que sustentan la investigación.

Medidas cautelares ratificadas

El magistrado Puente ha decidido mantener las medidas cautelares impuestas meses atrás: la prohibición de salida del territorio nacional, la retirada del pasaporte y la obligación de comparecer en el juzgado los días 1 y 15 de cada mes. Según el auto judicial, estas disposiciones han sido suficientes hasta el momento para asegurar la presencia de García durante el proceso.

Indicios consolidados de delitos graves

En su resolución, el juez destaca que existen “sólidos indicios de criminalidad” respecto a Koldo García en relación con la presunta comisión de varios delitos, entre los que se incluyen:

  • Integración en organización criminal (artículo 570 bis del Código Penal)
  • Tráfico de influencias (artículo 428)
  • Cohecho (artículo 419)
  • Posible malversación de fondos públicos

El auto subraya que estos indicios se han visto reforzados por los informes policiales más recientes, en los que se incluyen grabaciones atribuidas al propio García. Estas grabaciones evidenciarían, según la investigación, la posible adjudicación irregular de obras públicas en connivencia con altos cargos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), así como con terceras personas, a cambio de contraprestaciones económicas.

Movimientos económicos bajo sospecha

El último informe policial, fechado el 3 de octubre, señala la posible posesión por parte de García de importantes sumas de dinero en efectivo, presuntamente derivadas de las actividades ilícitas investigadas. Además, se recoge que García habría afrontado regularmente obligaciones económicas vinculadas a José Luis Ábalos por un monto total de 94.883,63 euros, así como otros pagos, como la utilización de un chalet familiar en Marbella valorado en 9.800 euros.

Valoración del riesgo de fuga

El magistrado reconoce la existencia de un riesgo inherente de fuga, dado el avance de la causa y la gravedad de los delitos investigados, que podrían conllevar penas de prisión significativas. No obstante, considera que el riesgo no alcanza la intensidad suficiente como para endurecer las medidas cautelares, especialmente porque García ha cumplido de forma rigurosa las condiciones impuestas desde el inicio del proceso.

Asimismo, el juez menciona que, si bien García podría disponer de recursos económicos no localizados y ha mantenido vínculos internacionales en el pasado, estos factores no han supuesto, hasta el momento, una amenaza efectiva para la acción de la justicia.

Conclusión

El Tribunal Supremo opta por mantener la situación de libertad vigilada para Koldo García, quien deberá seguir cumpliendo con las restricciones impuestas. La causa sigue abierta y la investigación continúa avanzando, a la espera de que se esclarezcan los hechos y se determine la responsabilidad penal de los implicados en la denominada “trama Koldo”.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios