El Tribunal Supremo cita a José Luis Ábalos y Koldo García el 27 de noviembre para decidir sobre su ingreso en prisión
El magistrado Leopoldo Puente, del Tribunal Supremo, ha convocado al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y a su exasesor, Koldo García Izaguirre, a comparecer personalmente el próximo 27 de noviembre. El objetivo de la convocatoria es celebrar una nueva audiencia para revisar las medidas cautelares que afectan a ambos encausados, conforme a lo previsto en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Modificación de las medidas cautelares
Según fuentes jurídicas, tanto la Fiscalía Anticorrupción como las acusaciones populares han solicitado la modificación de las medidas cautelares vigentes para Ábalos y García. En consecuencia, el auto judicial establece que ambos deberán acudir a la comparecencia acompañados por sus respectivas defensas técnicas.
El auto especifica que la vista se celebrará en dos turnos: José Luis Ábalos comparecerá a las 10:00 horas y Koldo García a las 11:00 horas. Durante la audiencia, se valorarán las peticiones de las partes en relación a la adopción, modificación o suspensión de medidas restrictivas de libertad u otros derechos, tal como permite la legislación vigente.
Solicitudes de prisión y acusaciones de la Fiscalía
La Fiscalía Anticorrupción, a través del fiscal Alejandro Luzón, ha solicitado en su escrito de acusación 24 años de prisión para el exministro Ábalos y 19 años y medio para su exasesor, Koldo García. Además, la Fiscalía pide 7 años de cárcel para el empresario Víctor de Aldama, implicado también en la causa.
El documento de la Fiscalía destaca la relación entre Ábalos, García y Aldama, subrayando que Koldo García gestionaba fondos presuntamente ilícitos procedentes del exministro, actuando en ocasiones como su testaferro. Asimismo, se señala que Víctor de Aldama conoció a Koldo García en 2018, extendiendo posteriormente su relación a Ábalos.
Implicaciones políticas y relaciones internacionales
Según la acusación, Víctor de Aldama aportó sus conexiones con políticos venezolanos para organizar encuentros en la sede federal del PSOE. Estos encuentros habrían tenido lugar en julio de 2019, cuando José Luis Ábalos ejercía como Secretario de Organización del partido.
- José Luis Ábalos y Koldo García están citados personalmente ante el Tribunal Supremo.
- La Fiscalía solicita 24 años de prisión para Ábalos y 19 años y medio para García.
- Se investigan supuestos manejos de dinero ilícito y la posible actuación de García como testaferro.
- El empresario Víctor de Aldama también está imputado y habría facilitado contactos políticos internacionales.
Con esta audiencia, el Tribunal Supremo analizará las nuevas circunstancias y decidirá si procede modificar las medidas cautelares, lo que podría implicar el ingreso en prisión provisional de los acusados mientras se resuelve la causa.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.