El PSOE refuerza la supervisión de los cribados de cáncer en mujeres tras el escándalo andaluz

Lectura de 4 min

El PSOE intensificará la fiscalización de los cribados de cáncer para mujeres en todas las comunidades tras el caso andaluz

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha anunciado la puesta en marcha de una estrategia para supervisar los programas de cribado de cáncer dirigidos a mujeres en todas las comunidades autónomas, especialmente en aquellas donde el partido no ostenta el gobierno. Esta decisión llega tras la reciente dimisión de la consejera de Sanidad de Andalucía, motivada por deficiencias detectadas en la prevención y detección del cáncer en dicha región.

Iniciativas parlamentarias para garantizar la prevención

La secretaria de Igualdad del PSOE, Pilar Bernabé, ha explicado que la formación socialista registrará diversas iniciativas parlamentarias con el objetivo de realizar un seguimiento exhaustivo de los programas de cribado de cáncer en los territorios que, según el partido, han mostrado carencias significativas en materia de salud preventiva para las mujeres.

“La idea es que sean los grupos parlamentarios socialistas en las comunidades donde no gobernamos quienes lideren estas acciones”, han señalado fuentes de la dirección del partido. Entre las medidas previstas figuran la presentación de preguntas, solicitudes de información y otras iniciativas que permitan evaluar la eficacia y cobertura de estos programas sanitarios.

Defensa del derecho a la salud y al aborto

Durante una reunión celebrada en la sede central del PSOE, en la que participaron las secretarias de Igualdad de las federaciones socialistas, portavoces autonómicas, la secretaria de Estado de Igualdad, María Guijarro, y la directora del Instituto de las Mujeres, Cristina Hernández, el partido acordó también presentar propuestas para reforzar el derecho de las mujeres a interrumpir voluntariamente el embarazo.

El PSOE exigirá a todas las administraciones autonómicas la creación y actualización del registro de objetores, con el propósito de garantizar que las mujeres puedan acceder a la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública. En palabras de Bernabé, “ni una sola mujer se verá obligada a desplazarse fuera de la sanidad pública para abortar”. Este pronunciamiento responde a las recientes declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Reconocimiento a la trayectoria de Carlota Bustelo

El encuentro socialista sirvió también para rendir homenaje a Carlota Bustelo, figura fundamental en la defensa de los derechos de las mujeres en la España democrática, fallecida este jueves. Bustelo, militante socialista desde 1974, fue diputada por Madrid en la Legislatura Constituyente y jugó un papel clave en la legalización de los anticonceptivos y en la defensa de la igualdad constitucional.

  • Primera directora del Instituto de la Mujer (1983-1988)
  • Subsecretaria de Asuntos Sociales hasta 1990
  • Fundadora y presidenta de la Fundación Mujeres

El PSOE ha destacado la importancia de preservar y difundir el legado de Bustelo, subrayando su pionera labor institucional y social en favor de los derechos de las mujeres en España.

Compromiso socialista con la igualdad y la salud femenina

Con estas iniciativas, el PSOE refuerza su compromiso con la igualdad de género y la protección de la salud de las mujeres, insistiendo en la necesidad de supervisar activamente los servicios públicos para garantizar que todas las ciudadanas tengan acceso a programas de prevención y atención sanitaria de calidad.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios