Discrepancias en la contabilidad del PSOE frente al informe de la UCO: pagos en metálico y posibles irregularidades
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha presentado recientemente un documento contable ante la justicia con el objetivo de anticiparse a eventuales requerimientos judiciales. En este informe, el partido justifica movimientos en efectivo que suman un millón de euros desde 2017, principalmente a favor del exministro José Luis Ábalos. Sin embargo, surgen importantes discrepancias al contrastar estos datos con el informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, especialmente en lo relativo a pagos en sobres y operaciones que podrían vulnerar la normativa antiblanqueo vigente.
Pagos en metálico y sobres no registrados
El documento presentado por el PSOE detalla una media de gastos diarios en metálico cercana a los 400 euros, incluidos días festivos, durante los últimos siete años. Según la gerente del partido, Ana María Fuentes, este tipo de pagos se consideraban excepcionales, aunque la frecuencia y el volumen de las operaciones sugieren lo contrario.
No obstante, parte de los pagos en sobres detectados y documentados por la UCO no aparecen reflejados en la contabilidad entregada por el PSOE a las autoridades judiciales. Un caso destacado es el de un sobre con 826,73 euros, fotografiado y registrado por la UCO en su informe de octubre de 2023, que no figura en el listado de pagos correspondientes al año 2019. En esa anualidad sí se contabilizan otras entregas en metálico a Ábalos, pero no la mencionada.
Pagos sin destinatario identificado y contradicciones
El análisis del informe contable del PSOE revela también la existencia de más de 30.000 euros en pagos en efectivo realizados en noviembre de 2024, justo un mes antes del último congreso federal del partido. Dicha cantidad fue entregada sin identificar al receptor, lo que plantea interrogantes sobre el destino final de esos fondos.
Otra contradicción relevante reside en la supuesta eliminación del sistema de pagos en metálico, que según el PSOE habría sido suprimido por Santos Cerdán en 2021 y restablecido en 2023. Sin embargo, el documento contable recoge transferencias en efectivo por valor de 70.500 euros en 2022, año en el que, según la versión oficial del partido, no se realizaban tales operaciones.
Vulneración de la ley antiblanqueo
En España, la Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal prohíbe desde el 11 de julio de 2021 los pagos en efectivo superiores a 1.000 euros entre empresarios o profesionales. Pese a ello, la contabilidad del PSOE muestra pagos en metálico por encima de ese límite legal tras la entrada en vigor de la normativa. Ejemplo de ello son los abonos de 1.072,60 euros en septiembre de 2023 y de 1.587,20 euros en enero de 2024 a nombre de Santos Cerdán.
- Pagos en efectivo superiores a 1.000 euros después de la entrada en vigor de la ley.
- Sobres documentados por la UCO que no figuran en la contabilidad oficial del partido.
- Existencia de pagos sin identificar al receptor.
- Contradicciones sobre la supuesta suspensión y reanudación de los pagos en metálico.
Conclusión
Las divergencias entre la documentación presentada por el PSOE y el informe de la UCO generan dudas sobre la transparencia y la legalidad de determinados movimientos de fondos dentro del partido. La aparición de pagos no justificados, sobres no registrados y operaciones que podrían contravenir la ley antiblanqueo sitúa la contabilidad socialista bajo el escrutinio judicial y mediático, a la espera de nuevas explicaciones y posibles repercusiones legales.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.