El PSOE defiende ante el Supremo la contabilización de los sobres de Ábalos y Koldo como gastos del equipo de la Secretaría de Organización
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha declarado ante el Tribunal Supremo que los sobres con dinero en efectivo entregados al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y a su entonces asesor, Koldo García, fueron registrados como gastos generales del «equipo de la Secretaría de Organización» del partido, y no como pagos individualizados.
Justificación contable de los gastos en efectivo
Según la documentación remitida al magistrado encargado de la investigación de la denominada «trama Koldo», a la que ha tenido acceso Libertad Digital, el PSOE asegura que los desembolsos efectuados en metálico responden a gastos incurridos por el equipo de la Secretaría de Organización en el marco de actividades partidistas, eventos y otras iniciativas internas.
El partido explica que las liquidaciones de estos gastos, en algunos casos, no se detallaron de forma individual para cada persona involucrada, sino que se presentaron como una sola hoja de liquidación correspondiente al conjunto del equipo. Por tanto, en la contabilidad oficial, estos pagos aparecen como gastos del equipo y no asignados a individuos concretos como Ábalos o García.
Proceso y control de los fondos
En su escrito, el PSOE subraya que todos los pagos, tanto en efectivo como mediante transferencia bancaria, están debidamente registrados en la contabilidad oficial del partido, la cual es auditada externamente y revisada por el Tribunal de Cuentas. Se destaca que la caja destinada a las liquidaciones de gastos en metálico se alimenta únicamente de reintegros provenientes de una cuenta bancaria operativa del partido, siguiendo estrictos procedimientos de tesorería.
- Solicitudes de efectivo a la entidad bancaria
- Transporte del dinero por empresas especializadas
- Recepción y comprobación del efectivo
- Registro contable de cada operación
El PSOE aclara que, en ninguna de las operaciones realizadas, se utilizaron billetes de 500 euros, y que toda la documentación que respalda estos movimientos ha sido aportada como prueba.
Sin existencia de caja ‘B’ ni pagos irregulares
La formación socialista insiste en que no existe ninguna contabilidad paralela o caja ‘B’. Los importes en metálico utilizados para liquidar gastos del partido proceden siempre de cuentas oficiales, y no se han detectado pagos fuera de la contabilidad regulada.
Adicionalmente, el partido ha facilitado una relación detallada de todos los ingresos en caja realizados entre 2017 y 2024, todos ellos procedentes del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), y ha reiterado que estos importes fueron exclusivamente destinados a reembolsar gastos oficiales de la Comisión Ejecutiva Federal y otras áreas del partido.
Colaboración con la justicia
El PSOE ha manifestado su plena disposición a colaborar con el Tribunal Supremo y ha solicitado que el escrito, junto con la documentación adjunta, se incorpore a las diligencias ya presentadas en julio y septiembre de 2025. Además, el partido se compromete a aportar cualquier información adicional que requiera la autoridad judicial para esclarecer los hechos investigados.
Con estas explicaciones, el PSOE busca evitar malentendidos o interpretaciones erróneas que puedan desviar la investigación de su objetivo principal e insiste en la transparencia y legalidad de su gestión contable.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.