El PSOE informó al Supremo de más de 80 pagos en efectivo a Santos Cerdán desde 2014

Lectura de 5 min

El PSOE notificó al Supremo más de 80 pagos en efectivo a Santos Cerdán desde 2014

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) comunicó recientemente al Tribunal Supremo la realización de más de 80 pagos en efectivo, por un importe superior a 30.000 euros, al ex secretario de Organización Santos Cerdán. Estos pagos, efectuados desde 2014, se justificaron como compensaciones por gastos que Cerdán había abonado previamente durante su etapa como dirigente del partido.

Detalles de los pagos y contexto judicial

La información fue remitida al Supremo en septiembre, en respuesta a una solicitud del juez Leopoldo Puente, encargado de instruir el denominado caso Koldo. Esta investigación gira en torno a una supuesta trama de cobro de comisiones a cambio de la adjudicación de contratos de obra pública.

Según la documentación presentada, el PSOE realizó un total de 84 pagos en efectivo a Santos Cerdán entre el 7 de junio de 2017 y el 12 de junio de 2025, fecha en la que Cerdán presentó su dimisión como secretario de Organización tras la publicación de un informe de la Guardia Civil que lo implicaba como posible líder de la trama investigada.

Pagos intermitentes y modalidades de compensación

El desglose de los pagos muestra que, en una primera fase —del 7 de junio de 2017 al 11 de marzo de 2020—, todas las liquidaciones por gastos se realizaron en efectivo, a excepción de una que se efectuó mediante transferencia bancaria. Esta etapa coincide con el inicio de la pandemia de coronavirus, un periodo que parece haber influido en la modalidad de los pagos.

Durante el tiempo en que Cerdán ejerció como secretario de Organización, se registraron únicamente 21 pagos en efectivo, siendo el último el 31 de octubre de 2024, por un importe total de 7.433 euros.

  • Total de pagos en efectivo: 84
  • Importe total abonado en efectivo: 30.565,91 euros
  • Pagos en efectivo como secretario de Organización: 21 (7.433 euros)
  • Pagos totales por gastos (efectivo y transferencias): 119.950,27 euros

Relevancia de la información y vínculos con otras investigaciones

Estos datos adquieren especial relevancia tras la publicación de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que investiga las finanzas del exministro de Transportes, José Luis Ábalos. El informe revela que el PSOE también realizó pagos en efectivo al exministro, en ocasiones mediante sobres, para cubrir gastos.

La UCO detalla que algunos de estos pagos están justificados en la documentación aportada por el partido, pero otros —identificados a partir de conversaciones de WhatsApp entre Koldo García, exasesor ministerial, y su entonces esposa, Patricia Uriz— carecen de justificación documental.

Además, el informe detecta un total de 95.437,33 euros desembolsados por Ábalos sin justificación bancaria, incluyendo 20.799,40 euros calificados como “gastos personales con cargo a una fuente de ingresos no declarada”. Según la Guardia Civil, estos hechos podrían evidenciar la existencia de una reserva monetaria en efectivo de origen desconocido.

Implicaciones para el caso Koldo

La información proporcionada por el PSOE y los hallazgos recientes de la UCO refuerzan las sospechas sobre posibles irregularidades en el manejo de fondos dentro del partido y su entorno, situando en el centro del debate la transparencia de las compensaciones por gastos y el control de los fondos en efectivo.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios