El PSOE, en vilo por el inminente informe de la UCO sobre el ministro Torres

Lectura de 5 min

Preocupación en el PSOE ante el inminente informe de la UCO sobre el ministro Torres

La tensión crece en el seno del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ante la próxima publicación del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que apunta al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. Fuentes parlamentarias socialistas expresan su inquietud por la posibilidad de que se repita una situación similar a la que vivió recientemente el partido con el exsecretario de Organización, Santos Cerdán.

El precedente de Santos Cerdán: una lección reciente

El recuerdo de la defensa cerrada que el Gobierno brindó a Santos Cerdán sigue muy presente. Pese a las crecientes sospechas de corrupción, la bancada socialista ovacionó a Cerdán y el propio presidente del Gobierno le mostró su respaldo durante una sesión de control en el Congreso. Sin embargo, tan solo tres semanas después, el informe de la UCO lo señalaba por el presunto cobro de comisiones en la adjudicación irregular de obras públicas, lo que derivó en su expulsión del partido y su ingreso en prisión preventiva.

Aquel episodio, marcado tanto por la confianza pública como por el posterior escándalo, ha dejado huella en el partido. El 12 de junio, Santos Cerdán leía con gesto serio el extenso informe de la UCO que lo implicaba en una trama corrupta, mientras aún defendía su inocencia. La secuencia de estos acontecimientos alimenta ahora el temor de los socialistas a que el caso de Torres siga la misma dinámica.

Ángel Víctor Torres responde en el Congreso

En la sesión de control de este miércoles, el ministro Ángel Víctor Torres adoptó una postura firme y desafiante frente a las acusaciones del Partido Popular (PP). Dirigiéndose a Alberto Núñez Feijóo y Cuca Gamarra, Torres aseguró que el informe de la UCO dejará en evidencia las «calumnias» vertidas contra él y su familia, y anticipó que los líderes populares acabarán pidiendo disculpas. Su intervención fue recibida con una ovación en pie de los diputados socialistas.

Advertencias internas y cautela ante posibles sorpresas

A pesar del respaldo público, en el grupo socialista crecen las voces que piden máxima prudencia. Los recientes precedentes han generado un clima de cautela generalizada, y nadie en la formación se muestra dispuesto a asumir riesgos personales en defensa de dirigentes señalados por la justicia.

Fuentes del partido insisten en la necesidad de que el Ejecutivo haya recabado toda la información posible y garantice la total transparencia respecto a las actuaciones de Torres. El objetivo es evitar nuevas sorpresas que puedan convertir los aplausos en una situación incómoda para la dirección socialista.

Contexto judicial y ambiente de recelo

La reciente decisión judicial de mantener en libertad a José Luis Ábalos, tras su no declaración ante el Tribunal Supremo, ha dado un breve respiro al Gobierno. Sin embargo, la prolongada prisión preventiva de Cerdán sigue generando inquietud y críticas en el seno del Ejecutivo, que reclama que dicha medida esté sustentada en pruebas sólidas.

El impacto de la imputación de Cerdán y su situación procesal ha incrementado la desconfianza interna y ha endurecido la actitud del PSOE ante cualquier posible vinculación de sus dirigentes con casos de corrupción. En este clima, la publicación del informe de la UCO sobre Torres es vista con especial atención y cautela, conscientes de las consecuencias políticas y reputacionales que podría acarrear.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios