El PP valenciano respalda a Pérez Llorca como opción transitoria ante una posible salida de Mazón
La dirección del Partido Popular del País Valencià (PPCV) ha manifestado su apoyo «total» a Juanfran Pérez Llorca, actual secretario general de la formación, como responsable transitorio de la Generalitat en caso de que el president Carlos Mazón decida renunciar. Así lo han confirmado fuentes internas del partido tras una semana marcada por tensiones y acontecimientos políticos relevantes.
Movimientos internos tras la gestión de la DANA
Los acontecimientos recientes, en particular la gestión de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) ocurrida el 29 de octubre de 2024 y las consecuencias sociales derivadas, han provocado inquietud dentro del partido. La situación se agravó durante el funeral de Estado, donde Mazón fue increpado por familiares de las víctimas de las inundaciones, intensificando las dudas sobre su continuidad.
Vicent Mompó, la figura de consenso para el relevo
En medio de este escenario, ha surgido la propuesta de Vicent Mompó, presidente del PP en la provincia de València y de la Diputación, como una figura de consenso para liderar el partido en caso de relevo. Mompó ha sido señalado como el posible próximo candidato a la Generalitat, encontrando respaldo entre los principales dirigentes provinciales.
El pasado viernes se celebró una reunión clave en la que participaron Juanfran Pérez Llorca y los presidentes provinciales del PP: Vicent Mompó (València), Toni Pérez (Alicante) y Marta Barrachina (Castellón). Según fuentes cercanas, de este encuentro surgió el nombre de Mompó como posible sucesor, una propuesta que ya ha sido trasladada a la dirección nacional del partido.
Respaldo a Pérez Llorca como solución temporal
Las mismas fuentes indican que Carlos Mazón estaría alineado con la decisión de los presidentes provinciales, aunque su futuro sigue siendo incierto y solo él tiene la última palabra. Dentro del partido, se considera lógico que Pérez Llorca, también diputado autonómico y síndic del grupo parlamentario, asuma la presidencia del gobierno valenciano de manera provisional para facilitar la transición.
Dudas en la dirección nacional y alternativas en consideración
Sin embargo, no todo el partido parece estar de acuerdo con la propuesta. Algunos sectores señalan que Génova, sede nacional del PP en Madrid, no habría contemplado inicialmente a Mompó como relevo para Mazón. De hecho, en los últimos meses el nombre que más sonaba como posible sucesora era el de María José Catalá, actual alcaldesa de València.
Hasta el momento, la dirección nacional del PP, encabezada por Alberto Núñez Feijóo, ha optado por mantener silencio y no se ha pronunciado oficialmente sobre el futuro político de Mazón ni sobre la propuesta de Mompó como sucesor. «Puede que a Génova no le haya sentado bien este movimiento, pero la situación es insostenible y es necesario tomar decisiones», ha declarado un dirigente valenciano.
Próximas decisiones clave para el partido
En este contexto de incertidumbre, este lunes está prevista la celebración de una reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP, que será presidida por Feijóo. En las últimas semanas, varias voces dentro del partido han sugerido en privado que Mazón debería, al menos, anunciar que no repetirá como candidato del PP en las próximas elecciones autonómicas.
- El PPCV respalda la opción de Pérez Llorca como presidente transitorio.
- Vicent Mompó emerge como candidato de consenso para liderar el partido.
- La dirección nacional del PP aún no se pronuncia sobre el futuro de Mazón.
- El entorno político se mantiene expectante ante las decisiones que se tomen en la próxima reunión del Comité Ejecutivo Nacional.
La situación política en la Comunidad Valenciana continúa evolucionando y se esperan novedades en los próximos días, a la espera de que se aclare el futuro liderazgo del Partido Popular en la región.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.