El PP propone derogar la ley trans ante más de 30 asociaciones de mujeres

Lectura de 4 min

En una reunión celebrada la semana pasada en el Congreso de los Diputados, el Partido Popular (PP) propuso la derogación de la ley trans ante más de treinta asociaciones y colectivos dedicados a la defensa de los derechos de las mujeres. Fuentes del partido han confirmado que este encuentro sirvió también para difundir las líneas programáticas de la formación en materia de igualdad y recoger aportaciones de las entidades participantes.

Amplia representación institucional y social

La delegación del PP estuvo encabezada por Jaime de los Santos, vicesecretario de Educación e Igualdad; Sofía Acedo, diputada y coordinadora de Igualdad; Silvia Franco, diputada y secretaria de Violencia Machista; y Laura Blanco, secretaria de Conciliación. Estas figuras clave del partido expusieron las principales propuestas en materia de igualdad y escucharon las inquietudes de las asociaciones presentes.

Entre los colectivos asistentes figuraban entidades de referencia como APRAMP, Enclave Feminista, AFFAMER y la Asociación de Mujeres Empresarias Iberoamericanas. Además, participaron representantes de asociaciones vinculadas a la defensa de las mujeres en el ámbito rural, empresarial, educativo, así como colectivos de madres solteras y víctimas de violencia sexual. Destacó también la presencia de la exdiputada socialista Ángeles Álvarez, quien se sumó al diálogo.

Debate sobre la ley trans y propuestas en conciliación

Durante el encuentro, Jaime de los Santos manifestó la intención del Partido Popular de impulsar la derogación de la ley trans, una propuesta que generó debate entre las asistentes. Asimismo, se abordaron otros temas relevantes, como la importancia de promover políticas que faciliten la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

En este sentido, el PP recordó su iniciativa legislativa registrada hace más de un año en la Cámara Baja, centrada en la Ley de Conciliación y Corresponsabilidad Familiar. Entre las propuestas destacadas de esta ley se incluyen:

  • Gratuidad de las escuelas infantiles para niños y niñas de cero a tres años.
  • Ampliación de los permisos de paternidad y maternidad.
  • Reconocimiento y extensión de los permisos para familias monoparentales.

Valoración positiva del encuentro

Fuentes del Partido Popular han calificado la reunión como “positiva y fructífera”, agradeciendo la disposición al diálogo de todas las asociaciones implicadas. El partido subrayó la importancia de mantener estos espacios de intercambio para seguir avanzando en políticas de igualdad que respondan a las necesidades reales de las mujeres en diferentes ámbitos de la sociedad española.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios