El PP pide al Supremo que obligue al PSOE a justificar sus pagos en efectivo y movimientos bancarios

Lectura de 4 min

El Partido Popular (PP) ha intensificado su ofensiva judicial en torno a la financiación del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), solicitando al Tribunal Supremo que requiera al partido liderado por Pedro Sánchez la presentación de documentación detallada sobre movimientos bancarios y justificación de pagos en efectivo.

Solicitudes formales al Supremo ante indicios de financiación irregular

Fuentes del PP confirmaron que la formación ha remitido un escrito al Tribunal Supremo para que el PSOE aporte pruebas sobre la procedencia de grandes sumas de dinero presuntamente almacenadas en la sede nacional del partido en la calle Ferraz, Madrid. Según los populares, “cada vez hay más indicios que apuntan en la dirección de financiación irregular”.

La estrategia del PP se apoya en los recientes informes de la Unidad Central Operativa (UCO) y en las citaciones judiciales a extrabajadores del PSOE relacionadas con pagos recibidos por el exministro José Luis Ábalos. El objetivo declarado es esclarecer si el partido socialista ha gestionado fondos no declarados, lo que se conoce popularmente como una “caja B”.

Contexto político y comparecencia de Pedro Sánchez en el Senado

La citación de Pedro Sánchez ante la comisión de investigación del Senado, prevista para el 30 de octubre, marca un momento clave en esta escalada. El Partido Popular prepara el terreno para esta comparecencia, que llegará justo después de que el exgerente del PSOE y una exempleada del partido declaren como testigos sobre presuntos pagos en efectivo dirigidos a Ábalos y a Koldo García, exasesor del Ministerio de Transportes.

Desde la dirección nacional del PP han recordado que “mentir en comisión es delito”, subrayando la importancia de la declaración de Sánchez y el escrutinio al que será sometida. Además, señalan que la información que aporte el presidente del Gobierno debe complementar la declaración del exgerente prevista para el día anterior.

Denuncias de otros partidos y repercusión pública

La ofensiva política y judicial no es exclusiva del PP. Vox, formación de extrema derecha, ya presentó el pasado lunes una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción contra el PSOE, acusando al partido de posibles delitos de financiación ilegal y blanqueo de capitales. El líder de Vox, Santiago Abascal, manifestó públicamente que “los españoles no pueden seguir soportando la corrupción de todo el entorno del presidente del Gobierno”.

  • PP solicita al Tribunal Supremo que el PSOE justifique movimientos bancarios y pagos en efectivo.
  • La citación de Pedro Sánchez en el Senado, clave para la estrategia del Partido Popular.
  • Vox también ha presentado denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción.

Perspectivas y próximos pasos

La presión sobre el PSOE aumenta en la antesala de la comparecencia de Pedro Sánchez, que deberá responder en sede parlamentaria y, potencialmente, ante la justicia, sobre las acusaciones de financiación irregular. El desarrollo de las investigaciones y el contenido de las declaraciones serán determinantes para el futuro inmediato del panorama político español.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios