El Partido Popular cita a Pedro Sánchez a comparecer en el Senado el 30 de octubre
El Partido Popular (PP) ha anunciado la fecha en la que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, deberá comparecer ante la Comisión Koldo del Senado: será el próximo 30 de octubre. Así lo confirmó la portavoz popular en la Cámara Alta, Alicia García, quien subrayó que el jefe del Ejecutivo «deberá responder a todo» en relación con las investigaciones sobre presunta corrupción en el seno del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Previas comparecencias clave en la investigación
La comparecencia de Sánchez llega tras la citación, el 23 de octubre, de los gerentes del PSOE implicados en la supuesta entrega de sobres con dinero en efectivo. Se trata de Manuel Moreno, quien desempeñó el cargo durante la etapa de José Luis Ábalos y posteriormente fue ascendido a ENUSA, la empresa pública de uranio, percibiendo un salario de 245.000 euros anuales; y de Ana María Fuentes, actual gerente del PSOE designada por Santos Cerdán, el exsecretario de organización actualmente en prisión.
El PP ha interpretado el ascenso de Moreno como una forma de «pagar silencios», mientras que la actual gerente, Fuentes, también será interrogada por su posible implicación en los hechos investigados.
Obligatoriedad y expectativas sobre la comparecencia
Según establece la normativa, Pedro Sánchez está obligado a acudir a la citación del Senado, aunque tiene derecho a acogerse a no declarar. Esta posibilidad ya fue utilizada por la empresaria Carmen Pano, quien recientemente se limitó a confirmar, con un gesto, la entrega de 90.000 euros en bolsas de plástico en la sede del PSOE en la calle Ferraz, sin responder a más preguntas.
No obstante, desde el PP advierten que optar por el silencio podría transmitir una imagen de opacidad y de ocultamiento de información relevante para la investigación.
Contexto político y reacción del Gobierno
La fecha elegida para la comparecencia ha generado controversia, pues tendrá lugar un día después del primer aniversario de la Dana, una catástrofe climática que afectó a diversas regiones de España. Desde el Gobierno, se ha acusado al PP de intentar desviar la atención de la tragedia al convocar a Sánchez en ese momento. Sin embargo, la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo sostiene que la citación responde a la secuencia lógica de las actuaciones: primero los gerentes, luego el presidente, y posteriormente la comparecencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ante el Tribunal Supremo.
Interrogatorio y miembros de la Comisión Koldo
Todavía no se ha determinado qué senador será el encargado de interrogar a Pedro Sánchez. Entre los posibles nombres figuran Alejo Miranda, Rocío Dívar o Alfonso Serrano, aunque Alicia García recordó que cualquiera de los 17 miembros de la Comisión Koldo podría asumir esa función, descartando su propia participación directa en el interrogatorio.
Reacciones tras la situación judicial de Ábalos y Koldo García
Alicia García también se refirió al ambiente político tras la decisión del Tribunal Supremo de dejar en libertad a José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y la sorpresa manifestada por el juez ante el hecho de que Ábalos conserve su acta de diputado. Esta situación se asemeja a la de Koldo García, exchofer y colaborador cercano de Ábalos, que también ha sido vinculado a las investigaciones de corrupción.
La portavoz del PP denunció el «estupor en la calle y la celebración en Moncloa», evidenciando la polarización política existente en torno a este caso, que mantiene en vilo tanto a la opinión pública como a los principales partidos del país.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.