El Louvre sube el precio de entrada a turistas no europeos para financiar reformas

Lectura de 5 min

El Louvre incrementa el precio de la entrada para visitantes extracomunitarios para financiar reformas

A partir del 16 de enero, el museo del Louvre aplicará un aumento significativo en el precio de las entradas para los visitantes que no sean nacionales de los 27 países de la Unión Europea ni del Espacio Económico Europeo (EEE), que incluye también a Islandia, Liechtenstein y Noruega. Esta medida busca recaudar fondos destinados a la modernización y mejora de la seguridad del emblemático museo parisino.

Un incremento del 45% en la tarifa para turistas extracomunitarios

La junta directiva del Louvre, siguiendo una propuesta del Ministerio francés de Cultura, aprobó elevar el precio de la entrada para los visitantes fuera del EEE hasta los 32 euros, lo que supone un incremento de diez euros respecto a la tarifa habitual. De este modo, el billete sube un 45% para quienes provengan de fuera de Europa.

El objetivo principal de este ajuste es financiar el ambicioso plan de reformas del museo, cuya necesidad se ha hecho evidente tras recientes incidentes de seguridad, como el robo de joyas de la Corona ocurrido en octubre. El Louvre, que recibe cerca de nueve millones de visitantes anualmente —de los cuales un 80% son turistas extranjeros—, aspira con esta medida a robustecer su presupuesto para afrontar los retos estructurales y de seguridad.

Financiación para un proyecto de renovación millonario

La ministra de Cultura, Rachida Dati, defendió el aumento como una vía innovadora para generar nuevos ingresos. El presidente francés, Emmanuel Macron, presentó este año un amplio proyecto de renovación para el museo, cuyo coste ha sido estimado por el Tribunal de Cuentas de Francia en más de mil millones de euros.

El plan incluye mejoras en la seguridad y reformas estructurales, como la construcción de una nueva entrada por el este y la creación de una sala exclusiva para exhibir la célebre “La Gioconda”. Además, se contemplan refuerzos en infraestructuras tras la clausura de una galería de antigüedades griegas y de varias oficinas por la fragilidad de las vigas del edificio.

Impacto de los recientes robos y fallos de seguridad

El robo de ocho joyas de la corona francesa, ocurrido el 19 de octubre, puso en evidencia las carencias del sistema de seguridad del Louvre y generó una crisis de imagen internacional. Informes técnicos posteriores revelaron una “subestimación crónica” de los riesgos de intrusión, según admitieron las autoridades francesas.

Ante esta situación, el Louvre anunció recientemente la instalación de un centenar de nuevas cámaras perimetrales y la creación de un puesto avanzado y móvil de la Policía en el interior del museo, como parte de un paquete de medidas urgentes para fortalecer la protección de sus colecciones.

Debate sobre la gestión de prioridades en el museo

El Tribunal de Cuentas criticó en un informe que, hasta 2024, el museo priorizase la adquisición de obras y proyectos de alto perfil por sobre la atención a problemas estructurales y de seguridad. No obstante, la presidenta del Louvre, Laurence des Cars, defendió que la ampliación de las colecciones nacionales es una de las misiones esenciales de la institución.

Un nuevo capítulo en la historia del Louvre

El emblemático museo afronta así una etapa de transformación, impulsada tanto por necesidades estructurales como por la urgencia de reforzar su seguridad. El incremento en el precio de las entradas para los visitantes extracomunitarios representa una estrategia para asegurar el futuro y la preservación de uno de los referentes culturales más importantes del mundo.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios