El Louvre reabre con restricciones tras el robo de joyas valiosas

Lectura de 6 min

El Museo del Louvre reabre con restricciones tras el robo de valiosas joyas

El Museo del Louvre ha reabierto sus puertas al público este miércoles por la mañana, apenas tres días después del robo de valiosas joyas en sus instalaciones. El icónico museo parisino, uno de los más visitados del mundo, retomó su actividad habitual a las 9:00 horas, momento en el que ya se congregaban cientos de visitantes en la entrada de la famosa pirámide de cristal.

Reapertura parcial y medidas provisionales

La reapertura del Louvre no ha sido completa. La Galería de Apolo, escenario del robo perpetrado el pasado domingo, permanecerá cerrada «durante un cierto tiempo», según han informado fuentes oficiales del museo. Desde la mañana del suceso, el recinto fue evacuado y permaneció inaccesible para el público hasta ahora.

Aunque el museo tenía previsto recibir visitantes el lunes, la dirección decidió mantenerlo cerrado por precaución, mientras que el martes coincidió con el día habitual de cierre semanal. Desde este miércoles, el acceso a las demás colecciones ha quedado restablecido, excepto en la mencionada galería.

Detalles del robo: una operación planificada

El asalto fue ejecutado por un grupo de cuatro individuos que accedieron al ala sur del museo empleando una furgoneta provista de un montacargas, previamente sustraída y adaptada para la operación. Dos de los asaltantes escalaron hasta un balcón del primer piso, abrieron un agujero en una puerta acristalada utilizando una herramienta radial y fracturaron dos vitrinas donde se exhibían joyas históricas.

En total, los ladrones lograron sustraer nueve piezas, aunque durante la huida perdieron una de ellas: la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, que resultó dañada. El valor material de las joyas robadas se estima en 88 millones de euros, según datos proporcionados por la Fiscalía de París, mientras que su valor patrimonial es considerado «inestimable».

Investigación en marcha y seguridad bajo escrutinio

El ministro del Interior, Laurent Nuñez, expresó este miércoles su «plena confianza» en el equipo de más de un centenar de investigadores que trabajan actualmente para esclarecer los hechos y localizar a los autores. La Oficina Central de Tráfico de Bienes Culturales ha recopilado información relevante sobre los sospechosos y se están intensificando los esfuerzos para recuperar las joyas restantes.

Nuñez confirmó que el sistema de alarma del Louvre funcionó correctamente y que la policía llegó al museo apenas tres minutos después de activarse la señal. Sin embargo, reconoció, al igual que el ministro de Justicia Gérard Darmanin, que el robo representa un «fracaso» en términos de prevención, ya que los delincuentes lograron escapar con parte del botín.

Auditorías y desafíos en la seguridad del Louvre

La ministra de Cultura, Rachida Dati, defendió el funcionamiento de los dispositivos de seguridad del museo ante las críticas recibidas y subrayó que la actual presidenta del Louvre, Laurence des Cars, encargó auditorías de seguridad en los años 2022, 2023 y 2024. Estas revisiones han dado lugar a diversas recomendaciones que se están implementando, aunque su aplicación progresa lentamente debido a la complejidad de los procesos de licitación pública y a las estrictas normativas que rigen las intervenciones en edificios patrimoniales.

Laurence des Cars deberá comparecer este miércoles ante una comisión del Senado francés para explicar los pormenores del suceso, las medidas adoptadas y los planes para evitar que episodios similares vuelvan a producirse en el futuro.

Perspectivas y próximos pasos

  • La investigación policial continúa avanzando, con progresos que las autoridades prefieren no detallar por motivos de cautela.
  • La búsqueda de las ocho joyas robadas sigue activa, con especial atención al posible tráfico internacional de bienes culturales.
  • El museo mantiene su actividad con restricciones y refuerza sus protocolos de seguridad.

El robo en el Louvre ha reavivado el debate sobre la protección del patrimonio cultural y la eficacia de los sistemas de seguridad en instituciones de relevancia internacional. Las autoridades francesas insisten en su compromiso para esclarecer el caso y recuperar el patrimonio sustraído, mientras el museo trabaja para restablecer la normalidad y la confianza de sus visitantes.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios