El Louvre invierte 80 millones de euros en su mayor plan de seguridad

Lectura de 5 min

El Louvre refuerza su seguridad con un plan de 80 millones de euros

El Museo del Louvre ha anunciado la implementación de un ambicioso plan de seguridad valorado en 80 millones de euros, tras la aprobación por parte de su consejo de administración en una sesión extraordinaria celebrada este viernes. La iniciativa, denominada Plan Maestro de Equipamiento de Seguridad (PMES), contempla la adopción de medidas urgentes para proteger uno de los recintos culturales más emblemáticos y visitados del mundo.

Nuevos órganos de coordinación y gobernanza

Entre las primeras acciones destaca la creación inmediata del puesto de “coordinador de seguridad”, quien dependerá directamente de la presidencia del museo y se encargará de coordinar las iniciativas y medidas de seguridad en todos los departamentos del Louvre. Este movimiento pretende agilizar la respuesta ante incidentes y mejorar la eficacia de los protocolos de protección en las instalaciones, equipos técnicos y sistemas de información.

Además, se constituirá un comité directivo de seguridad, presidido por la presidenta del Louvre, Laurence des Cars. Este órgano será responsable de supervisar la implantación del PMES, velando por el cumplimiento de los plazos, los objetivos definidos y la correcta asignación del presupuesto.

Refuerzo integral de la seguridad física y tecnológica

El plan contempla la extensión de la videovigilancia a todo el perímetro del museo, así como la modernización de las cinco salas de control existentes y la reubicación de la sala de control central. Asimismo, se integrarán nuevas soluciones de ciberseguridad, conscientes de la importancia de proteger no solo las instalaciones físicas, sino también los sistemas digitales del museo.

  • Instalación de cámaras adicionales en espacios públicos y zonas sensibles aledañas al Louvre.
  • Aceleración de la colocación de dispositivos anticolisión en los accesos al museo y al jardín de las Tullerías.
  • Colaboración estrecha con la Prefectura de Policía y el Ayuntamiento de París para reforzar la vigilancia y el patrullaje policial en el entorno del museo.

Estos dispositivos y acciones buscan prevenir y disuadir posibles incidentes, incrementando la protección tanto para las obras como para los visitantes y el personal.

Respuesta ante incidentes recientes y auditorías de seguridad

Las nuevas medidas llegan tras la publicación de un informe crítico del Tribunal de Cuentas, que cuestionaba la prioridad dada por el museo a la adquisición de obras en detrimento de la seguridad. Asimismo, la decisión se produce en plena investigación del robo de las joyas de la corona de Francia, ocurrido el 19 de octubre pasado, valoradas en 88 millones de euros. Cuatro sospechosos han sido arrestados y encarcelados tras el audaz asalto, perpetrado a plena luz del día mediante la irrupción en la Galería de Apolo utilizando herramientas especializadas y vehículos de huida.

Con el objetivo de evitar la repetición de incidentes similares, el Louvre iniciará auditorías de seguridad inmediatas y actualizará el mapa de evaluación de riesgos. Se implementarán medidas correctivas conforme se detecten vulnerabilidades, reforzando la protección de las aproximadamente 210.000 metros cuadrados que conforman el museo.

Formación y tecnología para el personal

El plan aprobado prevé también un aumento del 20% en el presupuesto destinado a la formación del personal en materia de seguridad. Se mejorarán los equipos de comunicación para uso diario y se actualizarán de manera constante los procedimientos y protocolos internos.

Ciberseguridad y futuro del plan

El consejo de administración del Louvre ha dado luz verde a la creación de un centro de operaciones dedicado a la ciberseguridad, reforzando así el blindaje ante amenazas digitales. La primera fase del PMES se adjudicará en diciembre de 2025, marcando el inicio de un proceso que transformará la arquitectura de protección del museo para adaptarse a los retos contemporáneos.

La dirección del Louvre, respaldada por las autoridades parisinas, reafirma así su compromiso de garantizar la seguridad de sus colecciones, visitantes y trabajadores, respondiendo a las crecientes exigencias y desafíos de la actualidad.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios