El juez Peinado amplía la investigación sobre Begoña Gómez y solicita agendas, correos y viajes
El juez Juan Carlos Peinado, encargado de la investigación sobre Begoña Gómez, ha rechazado el archivo del caso solicitado tanto por la Fiscalía como por las defensas de los investigados. En un reciente auto, el magistrado impulsa nuevas diligencias que refuerzan la instrucción y amplían el alcance de las pesquisas.
Rechazo al archivo y nuevas imputaciones
La resolución judicial desestima las peticiones de archivo presentadas respecto a Begoña Gómez, Cristina Álvarez —asesora de la esposa del presidente del Gobierno— y el empresario Juan Carlos Barrabés. El juez considera que existen indicios suficientes para continuar investigando los posibles delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida, intrusismo y malversación de caudales públicos.
Además, el juez cita como investigada a Judit Alexandra González, secretaria general de la Presidencia del Gobierno. González deberá comparecer el próximo 12 de noviembre para ser informada del objeto del procedimiento, conocer los hechos que se le imputan y prestar declaración por un supuesto delito de malversación de caudales públicos. A esta comparecencia deberán asistir también las acusaciones y defensas personadas, con el fin de concretar la acusación respecto a su figura.
Requerimiento de agendas y comunicaciones
Entre las nuevas diligencias ordenadas, el juez ha solicitado a la Oficina de la Presidencia del Gobierno el acceso a las agendas de Begoña Gómez y de su asesora, Cristina Álvarez. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil será la encargada de analizar estos documentos, con el objetivo de determinar si las citas, reuniones y desplazamientos registrados están relacionados con actividades personales o profesionales de Begoña Gómez.
Solicitudes a empresas y organismos
El magistrado ha requerido a varias empresas y entidades —MINSAIT, INDRA BUSINESS CONSULTING S.L., TELEFÓNICA S.A., DELOITTE S.L. y la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR)— que remitan todos los correos electrónicos, mensajes de WhatsApp o cualquier otro tipo de comunicación escrita en los que figure Cristina Álvarez como remitente, destinataria o en copia. El periodo solicitado abarca desde el 16 de julio de 2018 hasta la actualidad.
Información detallada sobre viajes y gastos
La Secretaría General de la Presidencia del Gobierno también deberá proporcionar de forma íntegra y detallada toda la información relativa a los viajes realizados por Cristina Álvarez que hayan sido sufragados con fondos públicos. Entre los documentos solicitados se incluyen órdenes de comisión de servicio, autorizaciones de desplazamiento, facturas, liquidaciones, justificantes de pago, identificación de destinos, dietas, gastos de representación, anticipos y el uso de medios públicos como vehículos oficiales o servicio de chófer. Todo ello desde el inicio de su contratación en julio de 2018 hasta la fecha actual.
Revisión de pasaportes y correos electrónicos
El auto judicial incluye asimismo la petición de los pasaportes de Begoña Gómez y Cristina Álvarez, con el fin de concretar fechas, duración y posibles coincidencias en los viajes al extranjero de ambas. También se solicita toda la correspondencia electrónica y soportes cruzados entre ambas investigadas.
La investigación judicial continúa su curso, y se prevé que en los próximos días se conozcan nuevas actuaciones y avances en el procedimiento.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.