El juez Peinado copia sin citar fragmentos de un artículo académico en el auto sobre Begoña Gómez

Lectura de 4 min

El juez Peinado reproduce sin citar parte de un artículo jurídico en el auto sobre Begoña Gómez

El magistrado Juan Carlos Peinado, encargado de la investigación sobre Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, ha sido señalado por reproducir textualmente y sin citar fragmentos de un artículo académico en su auto judicial. Según ha informado el medio eldiario.es, el juez utilizó párrafos completos de una publicación científica para fundamentar la agrupación de los delitos por los que pretende juzgar a Gómez ante un jurado popular.

Uso de un artículo académico sin referencia

La publicación utilizada por el magistrado corresponde al artículo titulado Las causas de conexión penal y su aplicación tras la reforma operada por la ley 41/2015, redactado por Ignacio José Cubillo López, profesor de Derecho Procesal. Dicho artículo fue difundido en una revista jurídica de la Universidad de Deusto en diciembre de 2017. De acuerdo con las fuentes consultadas, una página y media de las nueve que conforman el auto del juez Peinado habría sido transcrita casi literalmente de la obra del profesor Cubillo, sin mención alguna a la fuente original.

Justificación de la causa y fundamento jurídico

En el auto, el juez Peinado argumenta en el fundamento de derecho tercero que la “relación de parentesco” entre Begoña Gómez y Pedro Sánchez constituye la base principal para valorar la posible concurrencia del delito de tráfico de influencias, así como otros posibles delitos conexos. Este razonamiento, también extraído del artículo académico, ha sido central en la decisión de tramitar el caso mediante un juicio con jurado.

Reacción de la defensa de Begoña Gómez

Ante esta situación, la defensa de Begoña Gómez ha solicitado a la Audiencia Provincial de Madrid la revocación de la decisión del juez Peinado de someter el caso a un juicio por jurado, apoyando en parte su petición en la falta de originalidad del auto y el uso no citado del artículo científico.

Los abogados de Gómez han insistido en que no puede considerarse a la esposa del presidente como “funcionaria pública” a efectos del delito de malversación. Argumentan que, en su calidad de particular y cónyuge del presidente del Gobierno, carece de mando, jurisdicción propia y no participa en el ejercicio de funciones públicas.

Contexto y repercusiones

La polémica en torno al auto judicial por la reproducción sin citar de contenido académico ha reavivado el debate sobre la rigurosidad y transparencia en la elaboración de resoluciones judiciales de relevancia pública. Este caso podría tener implicaciones sobre el desarrollo del proceso judicial y la validez de los argumentos esgrimidos por el magistrado.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios