El juez investiga a Sánchez y exige al PSOE revelar todos los pagos en efectivo desde 2017

Lectura de 5 min

Sánchez bajo investigación judicial: el juez Moreno solicita al PSOE todos los pagos en efectivo desde 2017

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encuentra en el centro de una nueva polémica judicial tras la decisión del juez Ismael Moreno, titular del Juzgado Central de Instrucción nº 2 de la Audiencia Nacional. El magistrado ha requerido al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que entregue un listado detallado de todos los pagos realizados en efectivo entre los años 2017 y 2024.

Requerimiento judicial a Ferraz

La providencia, emitida por el juez Moreno, exige al PSOE que, en un plazo de diez días, aporte información sobre todos los desembolsos en metálico efectuados en el periodo señalado, así como la documentación que respalde estos movimientos. La instrucción advierte que, una vez revisados los datos, se adoptarán las medidas pertinentes.

Este paso se produce en el marco de la investigación sobre la presunta financiación irregular del PSOE, un caso que ha puesto bajo la lupa la gestión financiera de la formación liderada por Pedro Sánchez.

La Fiscalía Anticorrupción y los pagos sin contabilizar

La solicitud del juez Moreno responde a un reciente escrito de la Fiscalía Anticorrupción, que señala la posible existencia de pagos en efectivo no registrados en las cuentas oficiales del partido. Aunque algunos desembolsos constan en la contabilidad, la Fiscalía sospecha que podría haber operaciones opacas sin el debido respaldo documental.

La trama Koldo y el papel de Víctor de Aldama

El avance en la investigación coincide con la inminente declaración de Víctor de Aldama, empresario implicado en el conocido como caso Koldo. Según el propio Aldama, esta trama habría servido para canalizar fondos irregulares hacia el PSOE, utilizando a la sede de Ferraz como centro de recepción y distribución de dinero en efectivo.

De acuerdo con el testimonio de Aldama, Koldo García, exasesor ministerial de José Luis Ábalos, trasladaba sobres con cantidades significativas de efectivo a la sede nacional del partido, donde estos fondos eran repartidos entre diferentes cargos internos. Los pagos, según esta versión, se justificaban a través de conceptos ficticios o incluso con gastos personales. Aldama ejemplificó el funcionamiento de la trama señalando que “Koldo iba recogiendo tickets por ahí” para simular la justificación de los fondos.

Implicaciones para Pedro Sánchez

Aldama fue más allá al insinuar que el propio presidente del Gobierno habría recibido pagos en metálico, afirmando que “es absurdo que el jefe no lo hiciera”. Cabe recordar que Pedro Sánchez reconoció haber percibido dinero en efectivo procedente del partido, aunque lo calificó como algo “esporádico”. Sin embargo, la nueva investigación podría poner en entredicho esta versión.

  • La Audiencia Nacional investiga si existió una estructura para financiar al PSOE al margen de los canales oficiales.
  • El juez ha solicitado toda la documentación relativa a pagos en metálico desde 2017.
  • La trama Koldo, según los implicados, habría facilitado la entrada de fondos irregulares.
  • El propio presidente reconoció cobros en efectivo, aunque los situó como excepcionales.

Próximos pasos en la investigación

El procedimiento continuará con la revisión de la documentación que debe aportar el PSOE y la declaración de los implicados en la trama, entre ellos Víctor de Aldama. El resultado de estas diligencias será clave para esclarecer si existieron prácticas irregulares en la financiación del partido y si los pagos en efectivo reconocidos por Sánchez eran realmente esporádicos o formaban parte de un sistema más amplio.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios