El Gobierno reafirma subida salarial del 11% para funcionarios y promete alza del 2,5% en diciembre

Lectura de 4 min

El Gobierno mantiene la oferta de subida salarial del 11% para funcionarios y promete un incremento del 2,5% en diciembre

El Ministerio de Función Pública ha ratificado su propuesta de aumentar los salarios de los empleados públicos en un 11% para el periodo 2025-2028. Así lo ha comunicado tras la reunión mantenida este lunes con los sindicatos mayoritarios —CCOO, UGT y CSIF—, en la que además se ha comprometido a aprobar un Real Decreto-Ley antes de fin de mes para abonar en diciembre un incremento salarial del 2,5%, correspondiente al ejercicio 2025, con carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año.

Detalles de la propuesta gubernamental

La oferta del 11% de subida salarial planteada por el Ejecutivo sería de carácter fijo, sin componentes variables como en el acuerdo anterior. Según fuentes sindicales, este diseño permitiría que, teniendo en cuenta el ajuste de las tablas salariales, el incremento total podría alcanzar el 11,45% entre 2025 y 2028.

No obstante, el principal punto de desacuerdo se centra en el porcentaje propuesto para los años 2025 y 2026. El Gobierno ha establecido un tope del 4% de subida para cada uno de estos ejercicios, una cifra que desde CCOO consideran insuficiente para compensar la evolución del coste de la vida y la inflación prevista.

Posiciones sindicales y próximos pasos

El sindicato CCOO ha manifestado su intención de continuar las negociaciones “por responsabilidad y porque confía en que hay margen para lograr un punto de encuentro”. Sin embargo, han advertido que no descartan retomar movilizaciones e incluso convocar una huelga en el sector público si no se producen avances significativos en las próximas reuniones.

  • La próxima reunión entre el Ministerio y los sindicatos se celebrará el miércoles a las 18:00 horas.
  • El encuentro de este lunes, que se prolongó durante más de cinco horas, estuvo presidido por la secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo.
  • Las negociaciones buscan establecer un marco plurianual de mejoras salariales y laborales para los más de tres millones de empleados públicos.

Contexto: acuerdos anteriores en la función pública

El último acuerdo retributivo para los funcionarios, vigente entre 2022 y 2024, contempló incrementos salariales con una parte fija y otra variable, alcanzando en torno a un 10% de aumento total. Este pacto se firmó en un contexto de elevada inflación, lo que supuso una inversión estimada de cerca de 13.000 millones de euros por parte del Estado.

El desarrollo de las negociaciones en los próximos días será clave para definir si sindicatos y Gobierno logran consensuar un acuerdo que garantice la mejora del poder adquisitivo de los empleados públicos y evite posibles movilizaciones en el sector.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios