El Gobierno critica la dimisión de Mazón y señala falta de valentía para convocar elecciones
El Gobierno central ha lanzado duras críticas al president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, tras el anuncio de su dimisión, acusándole de actuar «tarde y mal» y de carecer de la valentía necesaria para convocar elecciones anticipadas. El ambiente político en la Comunidad Valenciana se ha visto sacudido por la gestión de la catástrofe causada por la DANA del pasado octubre y sus consecuencias sobre las víctimas y la ciudadanía.
Críticas desde el Ejecutivo central
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha sido contundente en sus declaraciones ante los medios, en el contexto del 12º Congreso Anual de Multinacionales con España. Cuerpo ha afirmado que Mazón «no ha tenido valentía» para adelantar elecciones y ha calificado la forma de presentar su dimisión como un ejemplo de «cómo no deben hacerse las cosas».
El ministro ha querido subrayar el respaldo del Gobierno central a la Comunidad Valenciana durante la crisis, destacando que el Ejecutivo ha destinado más de 8.000 millones de euros en ayudas sobre el terreno, una cifra que representa aproximadamente el 10% del PIB autonómico. Según Cuerpo, esta cantidad equivale a «todo el plan de recuperación previsto para España en cinco años, concentrado en uno solo», remarcando la importancia y urgencia del apoyo prestado tras la catástrofe.
Reacciones de otras ministras
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, también ha valorado la dimisión de Mazón, señalando que «no tenía más remedio» que dejar el cargo tras lo ocurrido en el homenaje a las víctimas de la DANA celebrado en Valencia la semana anterior. Saiz ha afirmado que «todo lo demás es alargar el dolor de los valencianos».
Por su parte, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha instado a Mazón a escuchar a las víctimas, quienes «llevan más de un año esperando» una asunción clara de responsabilidades por la gestión de la emergencia.
La vicepresidenta Díaz y Sumar exigen más responsabilidad
La vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha criticado duramente la comparecencia de Mazón a través de sus redes sociales, subrayando que «las 229 víctimas y sus familiares no merecían una comparecencia como la que él ha protagonizado esta mañana». Díaz ha insistido en la necesidad de mayor sensibilidad y liderazgo en momentos críticos, lamentando tanto la actuación de Mazón como la del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.
- Verónica Martínez, portavoz de Sumar en el Congreso, ha acusado a Mazón de «despreciar a las víctimas» y ha señalado que su comportamiento cuenta con el respaldo de Feijóo.
 - Lara Hernández, secretaria de Organización de Sumar, ha calificado la comparecencia de Mazón como «indecente» y ha exigido que «es Feijóo el que tiene que caer».
 
Contexto: la gestión tras la DANA
La dimisión de Carlos Mazón se produce tras un año marcado por la gestión de la DANA que afectó gravemente a la Comunidad Valenciana en octubre pasado. Las críticas del Gobierno y de diferentes formaciones políticas se centran en la respuesta institucional ante la catástrofe y en el trato hacia las víctimas y sus familias.
El debate político continúa abierto sobre las consecuencias de la dimisión y la posible convocatoria de elecciones, en un contexto de tensión y exigencia de rendición de cuentas por parte de la sociedad valenciana.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.