El exgerente del PSOE se acoge al Supremo y elude declarar en el Senado

Lectura de 5 min

El exgerente del PSOE evita declarar en la comisión del Senado por su citación en el Supremo

El presidente de Enusa y exgerente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Mariano Moreno, se ha acogido este jueves a su citación como testigo en el Tribunal Supremo para evitar declarar ante la comisión Koldo del Senado. Moreno ha solicitado que su comparecencia sea reprogramada tras testificar ante el tribunal, argumentando que es prioritario rendir cuentas primero ante la justicia.

Pagos en efectivo bajo investigación

La citación judicial de Moreno responde a una investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que ha detectado presuntos pagos en efectivo realizados por el PSOE al exministro José Luis Ábalos y a su antiguo asesor, Koldo García. Tales transacciones, al parecer, carecen de respaldo documental, lo que ha motivado el interés tanto judicial como parlamentario.

Tensión en la comisión Koldo del Senado

Durante su intervención, el senador Salvador Foronda (Partido Popular) ha expresado su preocupación sobre la posibilidad de que, tras declarar en sede judicial, Moreno pase a ser investigado formalmente en el caso. Esto podría brindarle un nuevo argumento para evitar responder de nuevo en el Senado, lo que supondría la tercera ocasión en la que el exgerente del PSOE elude dar explicaciones ante la comisión.

Ya en septiembre, Moreno había evitado responder a los senadores, en esa ocasión por haber sido citado como presidente de Enusa y no como exgerente del partido. En ambas comparecencias, la falta de respuestas ha sido la tónica general, limitándose Moreno a señalar que atenderá a las preguntas tras su declaración ante el Supremo.

Reacciones de los grupos parlamentarios

El senador Foronda lamentó en varias ocasiones la actitud del compareciente, criticando que Moreno no le prestara atención durante sus preguntas y consultara su teléfono móvil. Además, el representante popular sugirió que el silencio de Moreno podría estar vinculado a su nombramiento en la presidencia de Enusa como recompensa por no revelar información sobre supuesta financiación irregular en la sede socialista de Ferraz.

Por parte de UPN, la senadora María Caballero también cuestionó la negativa de Moreno a responder, recordándole que debía aclarar los hechos tanto en el Senado como ante el Tribunal Supremo. No obstante, sus preguntas sobre el uso de dinero en metálico en el partido tampoco obtuvieron respuesta.

Ángel Pelayo Gordillo (Vox) se sumó a las críticas, insinuando que la negativa de Moreno podría buscar proteger a otras figuras políticas, como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, más que a sí mismo. Por su parte, Joan Queralt (ERC) planteó una reflexión sobre el verdadero objetivo de la comisión, subrayando que la labor del Senado es determinar responsabilidades políticas, no penales. Finalmente, Jose Latorre (PSOE) lamentó que el Partido Popular utilice la comisión para, según sus palabras, promover una «campaña de infundios».

Próximas comparecencias en la comisión

Esta ha sido la segunda comparecencia de Mariano Moreno ante la comisión Koldo, sumando ya 89 sesiones celebradas en este foro. La agenda prevé, para la tarde de este jueves, la intervención de la actual gerente socialista, Ana María Fuentes, y la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está programada para el próximo jueves.

  • Motivo de la citación: Pagos en efectivo detectados por la UCO sin respaldo documental.
  • Postura de Moreno: Evita responder en el Senado hasta declarar ante el Tribunal Supremo.
  • Reacciones políticas: Diversos grupos parlamentarios lamentan la falta de respuestas y cuestionan la transparencia en el caso.
  • Próximos pasos: Nueva comparecencia de Moreno, pendiente de su declaración judicial.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios