El Ayuntamiento de Sevilla cede un espacio municipal para una reunión de Falange Española de las JONS
El Centro Cívico La Buhaira, gestionado por el Ayuntamiento de Sevilla, será el escenario de un encuentro convocado por Falange Española de las JONS, formación de ultraderecha. La cita está programada para este viernes a las 20:00 horas y reunirá a simpatizantes y afiliados del partido en unas instalaciones de titularidad pública, bajo la administración municipal del Partido Popular (PP).
Convocatoria oficial y antecedentes recientes
La organización de ultraderecha ha anunciado la celebración del evento a través de su canal oficial en Telegram, especificando la hora y el lugar: uno de los centros cívicos más conocidos de la ciudad. La iniciativa llega apenas unas semanas después de que miembros y simpatizantes de Falange participaran en altercados en Gasteiz el pasado 12 de octubre, durante los actos por el Día de la Hispanidad. Aquellos disturbios se saldaron con varias detenciones, principalmente de activistas antifascistas que se enfrentaron a los asistentes de la concentración ultraderechista.
Silencio institucional ante la cesión del espacio
Hasta el momento, el Ayuntamiento de Sevilla no ha ofrecido declaraciones sobre si estaba al tanto de la naturaleza del acto o si tiene previsto tomar alguna medida al respecto. Consultado por diversos medios, el consistorio, gobernado por el PP, no ha respondido acerca de las condiciones bajo las cuales se ha autorizado el uso del centro cívico para este encuentro.
Normativa municipal sobre el uso de centros cívicos
El reglamento que regula el acceso a espacios municipales como La Buhaira establece que estos pueden ser empleados “para el desarrollo de actividades socioculturales sin ánimo de lucro” por parte de “personas físicas”, “entidades ciudadanas” y “administraciones públicas”.
Según dicha normativa, se consideran entidades ciudadanas a aquellas asociaciones sin ánimo de lucro, comunidades de propietarios u otras organizaciones cuyo objetivo sea la defensa de intereses generales o sectoriales de los vecinos de Sevilla, siempre que sus fines no sean exclusivamente comerciales. Además, deben estar debidamente constituidas e inscritas en los registros pertinentes.
- Las personas físicas pueden solicitar espacios para actividades como exposiciones, conferencias o presentaciones de libros, siempre que no impliquen transacciones económicas.
- La solicitud de uso debe presentarse al menos 10 días hábiles antes del evento.
- Es obligatorio facilitar datos de la entidad organizadora y del representante, así como información detallada sobre la actividad (nombre, espacio, fechas, previsión de asistentes y tipo de público).
Reacciones y contexto sociopolítico
La cesión de espacios públicos a organizaciones de extrema derecha suele generar controversia y debate en la opinión pública, especialmente por el papel que juegan estas entidades en la vida política y social. El caso de Sevilla se suma a otros episodios recientes en los que la presencia de grupos ultraderechistas en espacios municipales ha suscitado preguntas sobre los límites de la libertad de asociación y la responsabilidad de las administraciones locales.
La celebración de este encuentro en un centro cívico gestionado por el Ayuntamiento de Sevilla reaviva el debate sobre el uso de instalaciones públicas por parte de formaciones políticas con ideologías extremistas, así como sobre la necesidad de revisar los mecanismos de control y autorización para este tipo de eventos.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.
 
			 
                                
                              
		