El ADN, clave en la identificación de los arrestados por el robo al Louvre
Las fuerzas de seguridad francesas han logrado identificar y detener a dos sospechosos implicados en el audaz robo ocurrido en el Museo del Louvre el pasado 19 de octubre. El hallazgo de material genético en la escena del crimen resultó determinante para el avance de la investigación y la rápida localización de los presuntos responsables.
La investigación forense facilitó las detenciones
Según fuentes cercanas al caso, los análisis forenses permitieron identificar trazas de ADN pertenecientes a los arrestados, ambos con antecedentes delictivos y ya conocidos por la policía. Este avance fue confirmado por la cadena Franceinfo y posteriormente validado por otros medios locales.
Las detenciones se produjeron durante la noche del 25 de octubre. Uno de los sospechosos fue interceptado en el aeropuerto Roissy-Charles de Gaulle cuando intentaba abandonar Francia, supuestamente con destino a Argelia. Horas más tarde, el segundo implicado fue detenido en Seine-Saint-Denis, en las afueras de París, aunque sobre este arresto se han difundido menos detalles.
Confirmación oficial y cautela en la investigación
La Fiscalía de la República confirmó ambos arrestos e hizo un llamado a la prudencia respecto a la divulgación de información sobre el caso. La fiscal Laure Beccuau lamentó la publicación «precipitada» de datos relativos a la investigación, destacando que su difusión podría dificultar el trabajo de los equipos encargados de la búsqueda, tanto de las joyas sustraídas como del resto de los integrantes del grupo delictivo.
“Esta revelación solo puede perjudicar los esfuerzos de investigación de los cientos de investigadores movilizados, tanto en la búsqueda de las joyas robadas como de todos los delincuentes. Es demasiado pronto para dar más detalles al respecto”, señaló la fiscal Beccuau.
La operación policial y el destino de los detenidos
La operación ha estado liderada por la Brigada de Represión del Crimen Organizado de París (BRB) y la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC). Los dos detenidos, de aproximadamente 30 años, fueron trasladados a la sede de la policía judicial parisina, donde permanecen bajo custodia. Según la legislación francesa, la detención provisional podría prolongarse hasta 96 horas mientras continúan las pesquisas.
- Los sospechosos podrían enfrentar cargos de robo en banda organizada y asociación ilícita con fines delictivos.
- Los cargos se agravarían si se demuestra su implicación en la destrucción o despiece de las joyas robadas.
Un botín millonario y de valor incalculable
El robo, ejecutado en apenas unos minutos dentro de la conocida Galería Apolo del Louvre, se saldó con la sustracción de joyas pertenecientes a la Corona francesa. El valor económico estimado del botín asciende a 88 millones de euros, aunque expertos subrayan que el valor patrimonial de las piezas es incalculable. Hasta el momento, no se ha recuperado ninguna de las joyas robadas.
Perspectivas de la investigación
La investigación permanece abierta y se centra en localizar tanto el resto de los responsables como las valiosas piezas sustraídas. Las autoridades insisten en la necesidad de mantener la confidencialidad de los avances para no entorpecer las labores de búsqueda y recuperación.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.