EE.UU. inicia operación “Lanza del Sur” para combatir el narcotráfico en América Latina

Lectura de 4 min

Estados Unidos lanza la operación “Lanza del Sur” contra el narcotráfico en América Latina

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado el inicio de una nueva operación militar en América Latina bajo el nombre de Southern Spear (“Lanza del Sur”), enmarcada en su estrategia de combate al narcotráfico en la región. El anuncio fue realizado por el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, pocas horas después de un ataque a una narcolancha en aguas del Caribe que dejó un saldo de cuatro fallecidos.

Contexto de tensión en la región

El comunicado de Hegseth se produce en un momento de creciente presión de la administración de Donald Trump sobre el gobierno de Venezuela. La Casa Blanca ha intensificado sus críticas al presidente venezolano, Nicolás Maduro, calificándolo como “ilegítimo” y vinculando su mandato a actividades ilícitas transnacionales.

Aunque no se han revelado detalles específicos sobre el desarrollo de la operación, el secretario de Guerra señaló que estará liderada por un grupo de trabajo conjunto y contará con el respaldo del Comando Sur, la estructura militar estadounidense responsable de las operaciones en Sudamérica, Centroamérica y el Caribe.

Incremento del despliegue militar estadounidense

El anuncio coincide con la reciente llegada al sur del Caribe del USS Gerald Ford, el portaaviones más grande y avanzado de la flota estadounidense, acompañado de su respectivo grupo de ataque. Este refuerzo naval se suma a la presencia de destructores y buques anfibios desplegados por Washington en la región desde mediados de agosto.

Según fuentes del Pentágono, la operación “Lanza del Sur” podría abarcar todo este despliegue militar, especialmente en áreas cercanas a la costa venezolana, donde se han intensificado los operativos contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas.

Resultados recientes y objetivos de la operación

En las últimas semanas, el Pentágono ha informado sobre la destrucción de al menos veinte embarcaciones en aguas del Caribe y el Pacífico oriental. Estas acciones, según Washington, formaban parte de la lucha contra el tráfico de fentanilo, una droga sintética que preocupa especialmente a las autoridades estadounidenses por su impacto en la salud pública.

  • Más de 70 ocupantes de estas lanchas han perdido la vida durante los operativos.
  • El gobierno estadounidense sostiene que estas embarcaciones pretendían introducir fentanilo en territorio norteamericano.

El secretario Hegseth enfatizó que la operación responde a una orden directa del presidente Trump: “El presidente Trump ordenó actuar, y el Departamento de Guerra está cumpliendo”, declaró en la red social X. Además, subrayó que la misión busca defender la seguridad nacional, expulsar a los “narcoterroristas” del hemisferio y proteger a la población estadounidense de las drogas.

Mensaje a la región

“El hemisferio occidental es la vecindad de Estados Unidos, y la protegeremos”, concluyó Hegseth, reafirmando el compromiso de su país con el combate al narcotráfico y la seguridad en América Latina.

La operación “Lanza del Sur” se enmarca en una estrategia de endurecimiento de las políticas antidrogas y de presión diplomático-militar sobre los gobiernos de la región señalados por Washington como cómplices o permisivos frente al tráfico de estupefacientes.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios